Escuchar "Estoy quemado, tengo el síndrome de Burnout"
Síntesis del Episodio
¿Ansiedad? ¿Desgaste? ¿Ganas de no despertarse para iniciar una nueva jornada laboral? ¿Poco tiempo para compartir con familia y amigos? ¿Necesitas que el día tenga entre 25 y 26 horas para poder cerrar todos los pendientes de su lista de “urgentes”? …
-Sí señor.
Usted está oficialmente “quemado” y éste es un capítulo que debería escuchar solo y luego compartirlo con sus colegas. El síndrome del Burnout es real en el contexto corporativo. Según la OIT, 1 de cada 5 colombianos lo padece y, durante la pandemia, se ha agudizado al punto que, según la Encuesta del Mercado Laboral del DANE, casi la mitad de la población económicamente activa está trabajando más de 40 horas a la semana.
Le explicamos cómo identificarlo y a las empresas cómo asumirlo desde la óptica del riesgo psicosocial y como patología clínica, ya que será oficialmente reconocida en el 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad laboral.
Voces: Katherine Saavedra, Stephanny Pérez.
Invitadas: Natalia Romo, especialista en diagnostico intervención en riesgo psicosocial, y Beatriz Elena Barón, psciologa magister en Seguridad y Salud en el Trabajo experta en riesgo psicosocial.
Pistas musicales:
Flight to Tunisia
Doctor Momentum
The Fur Parade
Stars Aling
FynestLyk- Noir Et Blanc Vie
Freesound
www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
sound/music by www.freesound.org/people/setuniman/
Noticias Repretel de Costa Rica del 4 junio del 2019
-Sí señor.
Usted está oficialmente “quemado” y éste es un capítulo que debería escuchar solo y luego compartirlo con sus colegas. El síndrome del Burnout es real en el contexto corporativo. Según la OIT, 1 de cada 5 colombianos lo padece y, durante la pandemia, se ha agudizado al punto que, según la Encuesta del Mercado Laboral del DANE, casi la mitad de la población económicamente activa está trabajando más de 40 horas a la semana.
Le explicamos cómo identificarlo y a las empresas cómo asumirlo desde la óptica del riesgo psicosocial y como patología clínica, ya que será oficialmente reconocida en el 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad laboral.
Voces: Katherine Saavedra, Stephanny Pérez.
Invitadas: Natalia Romo, especialista en diagnostico intervención en riesgo psicosocial, y Beatriz Elena Barón, psciologa magister en Seguridad y Salud en el Trabajo experta en riesgo psicosocial.
Pistas musicales:
Flight to Tunisia
Doctor Momentum
The Fur Parade
Stars Aling
FynestLyk- Noir Et Blanc Vie
Freesound
www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
sound/music by www.freesound.org/people/setuniman/
Noticias Repretel de Costa Rica del 4 junio del 2019
Más episodios del podcast Cosas de oficina
¿La edad es solo un número?
13/08/2024
Diseñando el futuro del trabajo
10/07/2024
¿Todos somos creativos?
13/05/2024
¿Cómo darle poder a los negocios?
03/04/2024
Ojo a las finanzas
19/03/2024
Escucharnos para poder conectar
05/03/2024
El llamado del alma
20/02/2024
¿Cuándo es el mejor momento para delegar?
04/02/2024
Dele "play" a la voz del líder
20/12/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.