Escuchar "Consumo de sustancias en la postpandemia"
Síntesis del Episodio
¿Pandemia y sustancias ilícitas? Durante el confinamiento, las redes sociales fueron la gran puerta de acceso a estas sustancias, cuyo consumo aumentó especialmente entre la gente joven, en especial, el cristal, cuya base es la metanfetamina. La doctora Claudia Rafful, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM explica qué factores sociales detonaron este consumo y sobre todo las repercusiones a la salud física y mental.
El consumo de estimulantes provoca depresión, ansiedad y otras enfermedades mentales. Además, en altas cantidades puede provocar ataques psicóticos. Rafful explica que "cuando una persona empieza a tener problemas de salud mental lo primero que siente es vergüenza", y esto puede ocasionar que se tarde hasta 10 años en buscar ayuda especializada.
El consumo de estimulantes provoca depresión, ansiedad y otras enfermedades mentales. Además, en altas cantidades puede provocar ataques psicóticos. Rafful explica que "cuando una persona empieza a tener problemas de salud mental lo primero que siente es vergüenza", y esto puede ocasionar que se tarde hasta 10 años en buscar ayuda especializada.
Más episodios del podcast Corriente Alterna UNAM
Flor de piña: encuentro de mujeres
06/10/2025
Los viajes del son jarocho
25/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.