Escuchar "¿Qué le investigas a la danza?"
Síntesis del Episodio
Vivimos en un entorno en el que poco se entiende la investigación de la danza, ya no digamos sus posibilidades sino su propia relevancia e incluso lo más básico: su definición. Pero todas las personas investigamos ¡y no se diga los bailarines! Margarita Tortajada Quiroz, nuestra invitadaza de este episodio, nos cuenta de la forma más sencilla cómo el cuerpo de las y los bailarines e investigadores no solo participa de forma activa en la investigación, sino que es el vehículo de investigación de quienes bailan. Con esta brillante maestra e investigadora, autora de quince libros, pionera de los estudios de género en la danza en México y que fue bailarina de la emblemática compañía Barro Rojo, también conversamos sobre la necesidad de crear más centros de investigación porque la danza no solo se hace, también se piensa, se investiga y se documenta,ReferenciasConsulta las publicaciones de la doctora Margarita Tortajada Quiroz aquí.CréditosEsta temporada de Corpusapiens fue creada gracias a la participación de artistas que forman parte de la comunidad dancística internacional. Fue grabada y post-producida en el estudio de Podcastera.mxSalvador Martínez Vega al frente de las grabaciones y la producción general. Enrique Ramírez es nuestro Project Manager.La edición y limpieza de fríos fue de Saúl González y la mezcla de Mario Xavier Rodríguez Rivera.La voz de La Cartelera es de Abril Íñiguez.Música: Envato Elements.
Más episodios del podcast CorpuSapiens
Amar lo afro
05/01/2025
Cuerpo, tecnología y danza END
10/10/2024
La soledad de vivir en multitud
18/07/2024
Cuerpos monstruosos y vulnerables
17/07/2024
Folklor que expande su mirada
16/07/2024
Encuetros estéticos interespecie
15/07/2024
¡Pase al zoologico! ¡mire al bailarín!
14/07/2024
Cuerpos, comunidad y política
13/07/2024
Mashup Cuerpo y tecnología 1era parte
30/06/2024
Prácticas (des)generadas. 2da parte
19/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.