Escuchar "¿A qué jugaba San Marttín?"
Síntesis del Episodio
¿Tenía mascotas? ¿Cuáles eran sus comidas preferidas? ¿Qué deporte hacía?, le preguntamos al escritor Ricardo Lesser, especialista en la infancia de los próceres. El historiador Alejandro Morea nos cuenta acerca de la relación de San Martín con la música y el arte. Nos abre el camino el “Himno a San Martín”, desde la voz de Pedro Aznar; atravesamos los Andes con “Guillermo Tell”, de Gioachino Rossini; vibramos con la melodía anónima española “A los árboles altos”, por la soprano Delfina Leguiza Bargas, de 10 años y bailamos con la cueca “Póngale por las hileras”, cantada a cuatro voces por la soprano Ludmila Kozel Caminoa, de 15 años, del Coro Nacional de Niños. Poesía, recetas y chistes malos, como siempre, desde la voz de los niños y las niñas en Clásicos desatados, en Radio Nacional Clásica, FM 96,7, con la conducción de Jéssica Fainsod.
Más episodios del podcast Cordones desatados
Se viene: tu peor pesadilla - Los Desatados
16/10/2025
¿Qué dicen las máquinas? - Los Desatados
16/10/2025
Primavera, otoño y otras alergias
16/10/2025
De monstruos y pesadillas
02/08/2025
Cordones Eternáuticos
09/07/2025
Animales desatados
09/06/2025
Travesuras al ataque
10/05/2025
PELEAS EN EL COLEGIO
30/04/2025
¿Qué es la fama?
05/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.