Escuchar "Semana 3. Balance, Armonía, Compasión, Belleza"
Síntesis del Episodio
Esta semana revisamos y fortalecemos nuestro sentido de armonía, nuestra capacidad de producir balance, compasión y belleza. Eso que aprendimos a llamar “belleza” es subjetivo y no refleja la neutralidad de la naturaleza. La belleza en realidad es producida a través de la armonía y el contraste entre las variables que componen la Vida, y somos nosotros quienes hacemos esa unión o “fusión” de ambos polos.Cuando nos convertimos en personas alineadas con el Valor de la Verdad que estamos Siendo, nuestros pensamientos, palabras, sentimientos y acciones van dirigidas a Una misma dirección. Nos desalineamos cuando nos ocultamos, o mentimos por dar satisfacción al deseo animal de comodidad y facilidad, cuando nos ponemos en posiciones incoherentes debido al miedo o la ignorancia.Cuando decimos y practicamos nuestra Verdad, nos realineamos con la Presencia Trascendental Divina que Somos, eligiendo ser Auténticos. Desde esta presencia Tenemos el Poder de Crearnos a nosotros mismos de múltiples formas, podemos darnos nacimiento a nosotros mismos, transformando las programaciones aprendidas y heredadas, dejando atrás las identidades obsoletas, conocidas y familiares, muriendo y volviendo a nacer cuando sea nuestra voluntad.La compasión refleja el balance del Cosmos, la armonía y belleza de una tormenta, la energía amorosa y calmante de un atardecer, de una flor, un poema, o una cascada, el mar, los desiertos, las estrellas o también de la mente humana, cuando está combinando el entendimiento, la sensibilidad, la sabiduría y la luminosidad de la Energía Divina que existe por sí misma.Esta forma de ver el balance entre todas las variables como “belleza” o armonía es lo que nos evidencia el estado neutro entre el “dar” y el “recibir”, entre el Ser y el Hacer, en simetría, en equilibrio, por ello esta cualidad abarca todos los aspectos del mundo en el que vivimos. Esta belleza de la compasión, reside en el reconocimiento de ese compartir y recibir; y representa ese balance entre el juicio y la compasión que puede crear la disciplina basada en el amor y no en las condicionantes conocidas, o la ira reactiva programada y heredada en la cultura. Esta mezcla armoniosa entre diferentes colores y formas, es la verdadera belleza de la Vida que no sólo es cómoda, sino que a veces es salvaje, o desastrosa, impredecible y contradictoria. Es por ello que nosotros, como seres que se dan cuenta de su propia interpretación de lo que sucede, podemos unir la energía bondadosa y la fuerza vital de la disciplina para Ver las situaciones o personas tal como Son, y ser capaces de dar y recibir en la justa medida que corresponde a cada momento y a cada acción.Esto significa que la “belleza”, armonía, balance o compasión, no existe naturalmente, es un producto que surge de nosotros, que alineamos corazón y mente para que nuestra forma de ver / interpretar el mundo, sea lo más amplia posible, tanto, que pueda incluir todo y a todos en su propósito, sea quien sea o lo que sea. Cuando nuestro filtro de percepción está limpio, sin obstrucciones de corazón o de creencias, puede Ver el Campo de Vista, que incluye Todo y a Todos sin excepción.Esta semana hacemos consciente nuestro filtro de percepción. De tu filtro de percepción depende lo que vas a ver en la vida, todo lo que percibes como real y posible. Ya que no vemos lo que Está ahí, sino lo que Es para nosotros eso que estamos observando, lo que tu ves y percibes no es “lo que Es”, sino lo que “a ti te parece” que Es. Entonces la pregunta para todos nosotros es: ¿Qué es lo que queremos ver de la vida?, ¿Sólo lo que aprendimos a llamar “bonito” o agradable?, ¿O etiquetamos como “feo” algo desagradable o indeseable para no verlo?. ¿Queremos ver más ampliamente?.¿Queremos ser capaces de Ver y Sentir Compasión por Todo y Todos?, ¿Queremos Ver y Sentir la Belleza y Armonía que Ya Es en Todo lo que Es, aún con sus dos polos?Estamos dispuestos a producir el balance?, comenzamos!.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.