Escuchar "Sem. 6: Vinculación, Cohesión, Fundamento"
Síntesis del Episodio
Esta semana nos dedicamos a fusionar lo que llevamos practicado hasta hoy, el Poder de la vinculación, cohesión y fundamento, es con el que convertimos en realidad tangible toda la práctica de las cualidades de amor, disciplina, compasión, perseverancia y humildad. Este movimiento de energía es la base para lo que viene, en esta fase lo hacemos para revisar, modificar o rediseñar lo que sea necesario antes de manifestarlo.
De la misma forma que se requieren los planos mínimos para levantar una construcción o los cimientos para erguir paredes, requerimos el poder de la cohesión para dar bases firmes a nuestra actividad mental, sentimental y espiritual.
Esta es la última parte antes de que hagamos realidad lo que pensamos, hablamos y sentimos.
Al ejercer este Poder de vinculación, estamos atravesando el Portal que va de lo invisible e inmanifiesto (ideas, intenciones o palabras) hacia lo visible (material, acciones, hechos observables). Y precisamente por ser un traspaso de energía espiritual a terrenal, es el lugar donde más podemos distraernos y por tanto hemos de estar al acecho de nuestra atención.
Esta semana sería como el camión de cemento que reúne todas las materias primas, que es lo que hemos practicado las semanas anteriores, las mezcla, balancea y las vierte en nuestro molde o forma de Ser, para que se solidifique y se manifieste en el universo físico de nuestra Vida. A través de los ejercicios anteriores hemos realizado pequeños cambios día a día, que son el fundamento preciso para nuestra transformación.
También nos estamos refiriendo a nuestra habilidad para vincularnos. Este Poder es llamado "fundación" porque es el fundamento mismo de todas las interacciones. Podemos aceptar que todos deseamos encontrar bondad en las relaciones interpersonales que tenemos, por ejemplo para una nueva amistad o relación amorosa inevitablemente si tuviésemos que elegir una característica deseable, sería una característica espiritual.
Para algunos de nosotros esa cualidad deseable sería la compasión, para otros sería la honestidad o la sensibilidad. Si vemos nuestro propio bien reflejándose hacia nosotros, sentimos que amamos a la otra persona aún más. Esto nos revela que, más allá de la interacción, lo que estamos teniendo en última instancia, es un vínculo espiritual: Estamos encontrando la cara de Dios en cada Uno.
Esta vinculación desde el Ser es la máxima conexión emocional. Mientras que las primeras cinco cualidades (amor, disciplina, compasión, persistencia y humildad) son interactivas, todavía manifiestan dualidad: hay alguien que ama y alguien que es amado, alguien que da y otro que recibe. El énfasis ahí es puesto en los sentimientos del individuo, no necesariamente en la reciprocidad. Y lo que vamos a practicar esta semana es La unión, que es una fusión plena de dos o más en una misma intención o movimiento de energía.
Sin unión recíproca ningún sentimiento puede ser genuinamente concretado. Vinculación significa conectarse; no sólo sentir conexión con el otro, sino estar en comunión con él. No solamente un compromiso parcial, sino una total devoción hacia el flujo del vínculo. Este movimiento Crea un canal infinito que hace Uno al dador y al receptor. Ésta Vinculación es algo eterno, que va difuminando esa línea imaginaria que nos divide. Desarrollamos una unión sostenible que perdura viva por siempre a través del fruto perpetuo del vínculo que se retroalimenta a sí mismo.
La vinculación canaliza las cinco cualidades previas en una unión constructiva, dándoles el significado de "fundamento". Mientras que todos los otros sentimientos humanos son emociones individuales, como ramas separadas de un mismo árbol y cada una de ellas un componente necesario de la experiencia humana, la vinculación los comunica e integra a todos en un solo lazo, un mismo tronco, que crea un fundamento sobre el cual se alza firme la estructura de las emociones humanas, Unión es......continúa en el audio.
De la misma forma que se requieren los planos mínimos para levantar una construcción o los cimientos para erguir paredes, requerimos el poder de la cohesión para dar bases firmes a nuestra actividad mental, sentimental y espiritual.
Esta es la última parte antes de que hagamos realidad lo que pensamos, hablamos y sentimos.
Al ejercer este Poder de vinculación, estamos atravesando el Portal que va de lo invisible e inmanifiesto (ideas, intenciones o palabras) hacia lo visible (material, acciones, hechos observables). Y precisamente por ser un traspaso de energía espiritual a terrenal, es el lugar donde más podemos distraernos y por tanto hemos de estar al acecho de nuestra atención.
Esta semana sería como el camión de cemento que reúne todas las materias primas, que es lo que hemos practicado las semanas anteriores, las mezcla, balancea y las vierte en nuestro molde o forma de Ser, para que se solidifique y se manifieste en el universo físico de nuestra Vida. A través de los ejercicios anteriores hemos realizado pequeños cambios día a día, que son el fundamento preciso para nuestra transformación.
También nos estamos refiriendo a nuestra habilidad para vincularnos. Este Poder es llamado "fundación" porque es el fundamento mismo de todas las interacciones. Podemos aceptar que todos deseamos encontrar bondad en las relaciones interpersonales que tenemos, por ejemplo para una nueva amistad o relación amorosa inevitablemente si tuviésemos que elegir una característica deseable, sería una característica espiritual.
Para algunos de nosotros esa cualidad deseable sería la compasión, para otros sería la honestidad o la sensibilidad. Si vemos nuestro propio bien reflejándose hacia nosotros, sentimos que amamos a la otra persona aún más. Esto nos revela que, más allá de la interacción, lo que estamos teniendo en última instancia, es un vínculo espiritual: Estamos encontrando la cara de Dios en cada Uno.
Esta vinculación desde el Ser es la máxima conexión emocional. Mientras que las primeras cinco cualidades (amor, disciplina, compasión, persistencia y humildad) son interactivas, todavía manifiestan dualidad: hay alguien que ama y alguien que es amado, alguien que da y otro que recibe. El énfasis ahí es puesto en los sentimientos del individuo, no necesariamente en la reciprocidad. Y lo que vamos a practicar esta semana es La unión, que es una fusión plena de dos o más en una misma intención o movimiento de energía.
Sin unión recíproca ningún sentimiento puede ser genuinamente concretado. Vinculación significa conectarse; no sólo sentir conexión con el otro, sino estar en comunión con él. No solamente un compromiso parcial, sino una total devoción hacia el flujo del vínculo. Este movimiento Crea un canal infinito que hace Uno al dador y al receptor. Ésta Vinculación es algo eterno, que va difuminando esa línea imaginaria que nos divide. Desarrollamos una unión sostenible que perdura viva por siempre a través del fruto perpetuo del vínculo que se retroalimenta a sí mismo.
La vinculación canaliza las cinco cualidades previas en una unión constructiva, dándoles el significado de "fundamento". Mientras que todos los otros sentimientos humanos son emociones individuales, como ramas separadas de un mismo árbol y cada una de ellas un componente necesario de la experiencia humana, la vinculación los comunica e integra a todos en un solo lazo, un mismo tronco, que crea un fundamento sobre el cual se alza firme la estructura de las emociones humanas, Unión es......continúa en el audio.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.