Escuchar "S5D30. Disciplina en la Humildad, afirmando Quien Somos"
Síntesis del Episodio
La energía del día de hoy es para disciplinar, hacer restricción y justicia en nuestra humildad y agradecimiento. Es común desde nuestro programa Ego el sentir que estamos “en lo correcto” o que “sólo nosotros entendemos” o que “nadie más vé lo que nosotros vemos”, y es cierto, hay un 1% de nosotros que es diferente al resto, el Yo consciente del que nos damos cuenta cuando decimos “Yo soy”. El 99% de nosotros y de la realidad, es subconsciente, es un Misterio, es algo que opera toda nuestra realidad mental y física. Como humanidad hemos investigado el universo y aún con tanto profundizar sólo hemos llegado a reconocer que lo que vemos, experimentamos y percibimos de la realidad es muy limitado, este mundo material y mental es sólo el 1% de lo que está sucediendo. Hay una película Total que no estamos viendo, y este día hemos de considerarla y ser conscientes de ella. Esta humildad nos hace aceptar que la mayoría de lo que Somos, es un Gran Desconocido, nuestro propio Ser, nuestra alma, el espíritu o energía que hace latir nuestro corazón y que mueve todas las cosas que vemos, no se vé, es inmaterial y nosotros somos manifestación mental y física de Eso. Es por ello que nos decidimos voluntariamente a conocer y explorar este reino interior, para disciplinar esa humildad, para focalizar ese poder de “ceder”, ese respeto por la Creación y CoCreación. Podemos aumentar ese esplendor interno de humildad, cuando utilizamos nuestra fuerza de restricción y juicio, no desde el Egoísmo sino desde la comprensión profunda de ese 99% de la persona que tenemos enfrente o la realidad de la situación. Para que en lugar de hablar o actuar desde el 1%, podamos restringir y disciplinar a nuestro Ego, e intentar Ser, Hacer, Dar y recibir desde la humildad de ese 99% que nos hace Uno y el Mismo. Cuando estamos siendo sólo desde el 1% (nuestra personalidad), sin darnos cuenta estamos siendo en un 99% inconscientes de nuestros verdaderos pensamientos, palabras, intenciones y acciones. Y puede que estemos siendo “humildes” sin darnos cuenta que nos estamos traicionando a nosotros mismos, o estamos siendo condescendientes con el otro, o incluso pudiésemos estar alimentando al programa Ego, subconscientemente. Es por ello que este poder de restringir y usar el juicio en la humildad, nos habilita para revisarnos a nosotros mismos cuando estamos hablando y sobre todo, cuando estamos escuchando a los otros. Para discernir cuándo es óptimo que digamos o hagamos algo, y cuándo hemos de parar, restringir y disciplinar nuestras “ganas de dar” o nuestras “ganas de ser humilde” y poder afirmarnos o responder a la situación de forma óptima. Respetando completamente el 99% del otro, y el nuestro, que nos une siempre. Preguntas a ti mismo: ¿Puedo restringir mis ganas de ser humilde cuando la situación amerita que me afirme? Si mi humildad es deficiente, ¿lo es porque no respeto a los demás? ¿Cómo respondo a la perversidad, maldad o ignorancia? ¿Permanezco en silencio o me comprometo con mis palabras? ¿Qué siento en el lado derecho de mi cuerpo? ¿Cómo se ve y se siente mi pierna derecha con respecto a mi pierna izquierda? ¿Estoy haciendo algo para conocer y aliarme con mi 99%? ¿Cuándo acepto el compromiso desde mi humildad y cuándo definitivamente no? ¿Siento que necesito de algo para ser humilde? ¿En nombre de la humildad, ¿he permanecido a veces silencioso y neutral frente a la perversidad? Ejercicio del dia: Comprométete a algo importante, con humildad. De preferencia que nadie se entere. Observa y ponte al acecho de tu renuencia a comprometerte en cierta área y ubica si se origina en un lugar sano y humilde de tu interior, o si está alimentando un patrón conocido, antigua narrativa mental o creencia. Hoy, conoce tu capacidad de “no” ser humilde en ciertas ocasiones donde se requiere que te presentes, y te afirmes y seas lo que Eres, sin creerte más de lo que eres. .....continúa en el audio....
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.