S3D16. Disciplina en la compasión, sin distraernos con la belleza

03/05/2022 6 min

Escuchar "S3D16. Disciplina en la compasión, sin distraernos con la belleza"

Síntesis del Episodio

De la misma forma que podemos Dar sin restricción alguna, este día veremos que también la compasión ha de ser disciplinada para que sea Real y no provenga de un “dar en automático”, o un “dar para obtener”, sino que podamos irradiar la compasión, armonía y belleza sin derrocharla en excesos, que podamos dar en un flujo óptimo para cada situación o persona.Esta cualidad de disciplinar nuestra compasión tiene que ver con la forma en la que nos relacionamos con la belleza, nuestro deseo de recibirla y nuestra capacidad de hacer restricción ante ella. Como vimos ayer, para que la belleza sea Real, hemos de estar percibiendo balanceadamente el espectro completo de lo que se nos presenta, incluir ambos polos en balance; ya que si sólo tomamos en cuenta el lado agradable de nosotros, de las situaciones o personas, podemos caer en la trampa del deseo tuerto.La belleza inspira deseo, cuando vemos un paisaje hermoso, sentimos ganas de ir ahí, o un bello animal sentimos deseos de acariciarlo, observando un hermoso atardecer nos deleitamos en motivación o reflexión. También cuando vemos que alguien necesita ayuda, nuestra esencia siente su intención de ir a apoyarle. La cuestión es que si esa energía (esas ganas de dar/ayudar/amar/disfrutar) la sentimos hacia una persona o situación en particular, si es así, entonces, podemos estar cayendo en la trampa de “dar solo por que considero que esto es bello”. Esta es la trampa del deseo tuerto, ya que en lugar de ver con ambos ojos, ambos polos, estamos eligiendo solo ver el polo “bello” de algo o alguien. Disciplina en la compasión es hacernos capaces de ver la luz o energía de alguien, su armonía, su belleza y al mismo tiempo ver el otro polo no tan bello, no tan cómodo y no tan deseable; hemos de saber que para ser auténticamente compasivos a veces vamos a retener la compasión, acorde a la situación o a las respuestas del receptor.Quizás en este darnos cuenta, podamos elegir que esa persona o situación en realidad no es para nosotros, aun cuando podamos sentir ese deseo de dar o ayudar, cuando vemos integralmente sin negar lo que hay ahí, nuestra compasión por ejemplo nos permite apreciar la belleza física sin tener que poseerla; ayudar o suprimir la ayuda si es lo conveniente para el receptor, o cambiar la forma en la que estamos apoyando, para que en lugar de hacer algo por alguien, podamos facilitar que ese alguien lo aprenda a hacer por sí mismo. Podemos soltar en desapego el “dar por obligación” o el ser compasivos sin reflexión, podemos ejercer la compasión con criterio integral, la energía del día de hoy es para ejercitar la restricción, juicio y disciplina de forma balanceada, ante la belleza, la armonía y la compasión (el dar).Pregúntate a ti mismo:¿Mi compasión por los demás compromete mis propias necesidades?¿Proviene mi compasión de la culpa?¿Es mi compasión impulsiva o descuidada?¿Cuánto doy?¿Doy tomando en cuenta antes las necesidades de la persona?¿Por compasión doy incluso dañando a la otra persona?¿Doy antes de saber si el otro necesita lo que tengo par dar?¿Doy o me entrego a alguien solo por su belleza o su armonía?¿La belleza de algo o alguien me distrae de lo que me corresponde dar?Ejercicio del día: Expresa tu compasión de manera focalizada y constructiva teniendo en cuenta las necesidades específicas de alguien.Revisa uno de los desafíos en tu vida. Sin importar que tan complicado te parezca, observa la energía moviéndose allí cuando pones tu atención e intención. Busca hasta que encuentres el obsequio (aprendizaje / beneficio ) que viene a través de esta dificultad. Manifiesta este cambio de consciencia enfrentándolo de manera diferente a como lo hiciste antes.Pon atención a las personas por las que sientes atracción físicamente o a las cosas que te parecen armónicas o bellas. Revisa la emoción que produces cuando las observas o las piensas, continúa en el audio.........