Escuchar "S2D14. Liderazgo en la disciplina, siendo reales y responsables"
Síntesis del Episodio
En este plano terrenal, físico, de tercera dimensión, vivimos en un mundo de leyes, acuerdos, acciones, negociaciones y restricciones, nos separamos o nos unimos acorde a la afinidad en las disciplinas aún con las múltiples diferencias que percibimos. La disciplina sana, fomenta la autoestima (la nuestra y la de todos los involucrados) y trae a la superficie lo más noble, real y auténtico de las personas.La energía del día de hoy es de Liderazgo, nobleza, realeza en la disciplina, justicia o restricción. Este día, cuando veas las cosas que quieres cambiar en ti mismo, recuerda que la dignidad humana comienza contigo. Podemos darnos cuenta que No existen los errores, ya que toda experiencia es parte del aprendizaje del juego de la Vida. Todo desacierto en decisiones nos lleva a comprender y descubrir otros aspectos que antes no veíamos, abriendo la posibilidad de hacer las cosas de formas diferentes.Detonamos este Poder de ser líderes de nosotros mismos en la disciplina y la acción, cuando comprendemos que no existen las equivocaciones por que todo está sucediendo por y para algo, ahí es cuando podemos salir fácilmente de nuestros propios desaciertos, y podemos ayudar a otros a salir fácilmente de los suyos.Para ejercer este Poder de Ser líderes en la disciplina, hemos de estar al acecho de nuestras programaciones de preocupación y suposición en las disciplinas, restricciones y nuestro criterio practicado de justicia. Para no pasar la vida preocupándonos de posibles problemáticas que nunca se materializan, que no estemos distrayéndonos de modo que las verdaderas situaciones reto, nos vayan a sorprender sin estar atentos.Esta incertidumbre sin fundamentos, es la programación mental dañina que nos han impuesto. Ya que la incertidumbre es natural en la Vida, fundamentada en que todo siempre está cambiando para su mayor adaptabilidad al presente y podemos reconocer que no es posible predecir por completo las consecuencias de nuestras acciones.Ser líderes Reales y auténticos, de la disciplina, justicia y restricción, requiere que reconozcamos nuestros deseos de recibir los beneficios, a la misma vez que damos ese mismo reconocimiento a los deseos de nuestros CoCreadores; y evidenciamos que las acciones disciplinadas, justas y con restricción, pueden llevarnos a Todos a hacer realidad esos deseos, tanto del alma como de la mente y cuerpo.Todo lo que vemos en este mundo es producto de lo que no vemos: pensamientos, sentimientos, palabras y acciones sumados, son invisibles, pero se vuelven tangibles cuando estamos presentes evidenciando nuestra Creación, en total conforman nuestra Voluntad verdadera, Nuestro Verbo que irradiamos al Todo.En la manifestación Siempre se hace evidente, tarde o temprano, este liderazgo o la falta del mismo, cuando la vida no nos “da” o no nos resulta lo que esperábamos.Lo fácil, cuando no nos hacemos responsables de nuestro liderazgo, es atribuir a elementos externos los problemas que nos han sorprendido, que no contemplábamos ni esperábamos encontrar; responsabilizar al proceso, a la luz, a “dios”, a la energía, al clima, a las otras personas que envidian, odian, impiden, etc…Lo practicoso es reconocer que Todos los componentes que enfrentamos, aún los inesperados y no contemplados provienen de aspectos internos proyectados en nuestra realidad y en todos nuestros vínculos, precisamente ahí se evidencia lo que no habíamos contemplado en nuestro interior, aun cuando sea subconsciente, podemos hacerlo consciente.Para ejercer este Poder de Liderazgo, Nobleza Realeza, es vital dejar de poner excusas o pretextos para no disciplinarnos o restringirnos, esta cualidad de la justicia requiere que hagamos consciente si nuestros deseos son nobles, o indignos.Si la vida no nos “da” aquello que queremos es momento de preguntarnos en qué está realmente enfocado nuestro Deseo........ continúa en el audio......
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.