S2D11. Perseverancia en la disciplina, consolidando hábitos de realización

27/04/2022 7 min

Escuchar "S2D11. Perseverancia en la disciplina, consolidando hábitos de realización"

Síntesis del Episodio

La energía del día de hoy es de Resiliencia, persistencia, perseverancia en la disciplina. Tomemos en cuenta que para que la disciplina sea efectiva, ha de ser persistente y tenaz, continua, resistente al paso del tiempo y de las contingencias de la vida. Hemos de cultivar una disciplina que pueda ser sostenible y a la vez adaptable a los cambios en las circunstancias.Este aspecto tiene que ver con nuestra capacidad de sostener nuestra permanencia en el tiempo (y la de nuestras creaciones), sin caídas ni distracciones. Cuantas veces decimos que vamos a hacer restricción en un aspecto de nuestra vida donde estamos habituados a ser reactivos, repetitivos o viciosos, y nos sentimos muy agusto la primera vez que lo llevamos a cabo y después andamos abandonando la voluntad, cediendo al deseo del cuerpo, al placer momentáneo o a las obsesiones de la mente.Dicen nuestros ancestros que si logramos hacer un determinado tipo de restricción o nuevo hábito por mínimo 40 días, la energía que antes usamos en ser reactivos y actuar según los autosabotajes, la transformamos en nuevas conexiones neuronales que fortalecen la nueva disciplina, el nuevo programa mental con el que nos producimos nuevos sentimientos y por tanto, nueva experiencia de vida.Las ciencias cuánticas nos han demostrado que es mucho más rápido que eso, se ha descubierto que las nuevas conexiones del cerebro se realizan en días o semanas, hasta en la mitad de ese tiempo, es por ello que vemos “retos” que implementan cambios en 21 días, apoyados tanto en los nuevos descubrimientos científicos del cerebro, como en la sabiduría ancestral sobre el funcionamiento de nuestra mente.Para ejercitar esto de Ser perseverante en la restricción, hemos de notar por completo nuestra negatividad al respecto, observemos cualquier reacción negativa que produzcamos ante la idea de “lo que he de hacer si quiero obtener tal beneficio, logro, cumplir esa meta o realizar ese sueño”.Hemos de observar que esa negatividad alimenta el programa reactivo automático, a través del deseo de satisfacción inmediata, la resistencia al cambio, el miedo o el deseo de luz (ya sea deseo de dar o de recibir).Cuando sentimos la tentación de obtener satisfacción inmediata, para salir de esta trampa, hemos de calcular cuánto nos va a costar el pagar por ese placer inmediato, qué cosas en nuestra vida estamos dispuestos a perder, o a dejar de lograr o cumplirnos, por esa reacción.Si reaccionamos como una forma de defendernos, por alguna inseguridad o miedos aprendidos, es por que nos hemos creído que no somos capaces de conseguir la energía de otra forma. Podemos salir de esta trampa encontrando en esa reactividad, la raíz de a qué le tememos, qué miedos están detrás de cada deseo de defensa o de cada reacción, y qué mecanismos falsos de autoconservación creemos que estamos obteniendo.En el caso de que la reactividad provenga de que deseamos luz (energía) por que nos creemos o nos sentimos carentes de ella, hemos de ser conscientes de que la vibra de carencia solo mueve y trae más carencia, por que la carencia en conjunto con la reacción, produce una “explosión” que trae energía, pero a corto plazo y a alto costo. En cambio, el Dar desde nuestro Ser natural es lo que atrae más de esa energía, es Ser como el Sol.Piensa acerca de una parte en tu vida en la que te has rendido. ¿Hay algo más que puedas hacer?. En lugar de sentirte como una víctima, decepcionarte de ti mismo y cerrarte, el día de hoy asume la responsabilidad por lo que salió mal y haz algo para abrirte nuevamente. Haz algo, una pequeña acción que te acerque a la nueva disciplina, el nuevo hábito o a dejar el auto sabotaje de los círculos viciosos.Pregúntate a ti mismo:¿Mi disciplina es consistente o sólo existe cuando es forzada?¿Se me percibe como una persona débil de voluntad o perseverante?¿Soy capaz de restringirme de placeres inmediatos por un fin más superior? ......continúa en el audio......