Escuchar "WhatsApp: ¿Se puede acceder a todas tus conversaciones?"
Síntesis del Episodio
¿Saben ustedes que todo lo que 'whatsappean' queda almacenado en un fichero (msgstore.db.crypt), en la tarjeta SD o en la memoria interna de su samrtphone?, ¿y saben que se guarda el contenido con la misma clave de cifrado para todos los dispositivos con Android y iPhones? y claro, al ser la misma... ésta es conocida.
Por lo tanto con aplicaciones disponibles en Internet, como recovermessages cualquiera puede abrir el fichero y... ¡ahí tiene todas las conversaciones!. Además ese ficherito lo podemos buscar en cualquier móvil o en cualquiera de sus copias de seguridad en la nube. Ahí tenemos todos los mensajes,incluidas las frases que en algún momento hemos decidido borrar durante cualquier conversación.
Me reitero en la importancia de saber cómo funciona lo que tenemos entre manos; "lo más peligroso de manejar una bomba es no saber que es una bomba".
Sabiendo sólo este detalle, les sugiero que hagan un uso del WhatsApp acorde a su seguridad: no manden fotos comprometidas, datos bancarios o sensibles, ni tengan conversaciones de las que se puedan arrepentir, y si hacen uso profesional del mismo que sea conociendo las limitaciones. Por ejemplo, la Autoridad Catalana de Protección de Datos desaconseja oficialmente el uso de la aplicación para las conversaciones de los abogados con sus clientes.
Y ahí están 300 millones de usuarios de whatsapp, 20 millones en España, 31.000 millones de mensajes cada día y ¿sabemos hasta donde podemos llegar con esa herramienta?
Aprender hoy evita lamentarse mañana
Con la formación adecuada sabríamos que el doble check del WhatsApp indica que el mensaje está en el móvil del destinatario, no que ya lo haya leído (la de peleas que evita el conocimiento).
Y acabo proponiéndoles un experimento: busquen en su móvil alguna llamada recibida de número desconocido, ahora inclúyanlo en su agenda con cualquier palabra y lo buscan en el WhatsApp como si fueran a escribirle ¿han descubierto quién les llamó?, ¿ven su foto?, ¿incluso saben si está en línea?
Aprender no es una obligación sino una oportunidad.
Por lo tanto con aplicaciones disponibles en Internet, como recovermessages cualquiera puede abrir el fichero y... ¡ahí tiene todas las conversaciones!. Además ese ficherito lo podemos buscar en cualquier móvil o en cualquiera de sus copias de seguridad en la nube. Ahí tenemos todos los mensajes,incluidas las frases que en algún momento hemos decidido borrar durante cualquier conversación.
Me reitero en la importancia de saber cómo funciona lo que tenemos entre manos; "lo más peligroso de manejar una bomba es no saber que es una bomba".
Sabiendo sólo este detalle, les sugiero que hagan un uso del WhatsApp acorde a su seguridad: no manden fotos comprometidas, datos bancarios o sensibles, ni tengan conversaciones de las que se puedan arrepentir, y si hacen uso profesional del mismo que sea conociendo las limitaciones. Por ejemplo, la Autoridad Catalana de Protección de Datos desaconseja oficialmente el uso de la aplicación para las conversaciones de los abogados con sus clientes.
Y ahí están 300 millones de usuarios de whatsapp, 20 millones en España, 31.000 millones de mensajes cada día y ¿sabemos hasta donde podemos llegar con esa herramienta?
Aprender hoy evita lamentarse mañana
Con la formación adecuada sabríamos que el doble check del WhatsApp indica que el mensaje está en el móvil del destinatario, no que ya lo haya leído (la de peleas que evita el conocimiento).
Y acabo proponiéndoles un experimento: busquen en su móvil alguna llamada recibida de número desconocido, ahora inclúyanlo en su agenda con cualquier palabra y lo buscan en el WhatsApp como si fueran a escribirle ¿han descubierto quién les llamó?, ¿ven su foto?, ¿incluso saben si está en línea?
Aprender no es una obligación sino una oportunidad.
Más episodios del podcast COPE Jaén. Podcast de Francisco Roca
Un lustro poniendo voz a mi entorno
25/07/2016
Fallido golpe de estado y TIC
19/07/2016
Una piscina y treinta segundos...
11/07/2016
Luto en Jaén
30/05/2016
Durmiéndonos como #lamujerderosa
23/05/2016
Menuda tribu
16/05/2016
Ni los marranos asalvajados
18/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.