Escuchar ""Jaeneros", implicaos!!"
Síntesis del Episodio
Estamos en días de resúmenes del año, por todas partes tenemos lo mejor del 2014, las noticias o los personajes, el top musical, los vídeos más virales, incluso Facebook te hace un “lo mejor del año” personalizado tuyo y de todos tus contactos (curioso al principio, cansino con el tiempo).
Pues siempre es bueno echar la vista atrás, pero puestos a mirar al pasado, para usarlo como trampolín, y no como sofá, deberíamos mirar más atrás, desde que tenemos Universidad, o desde que el año empieza por 2000,…¿se han dado cuenta de la evolución de Jaén desde entonces?. Yo ayer estuve en Córdoba, y las comparaciones son odiosas, pero a la hora de reflexionar es bueno además comparara con el entorno, o sea, subir el punto de mira de manera que abarque algo más que lo que estamos analizando.
Desde el 2000 estamos con la conexión de Jaén por alta velocidad, 19 años con el Museo Internacional de Arte Íbero,3 ó 4 lustros con la autovía del olivar, y mientras inversiones millonarias que con el paso del tiempo se demuestran mal orientadas. ¿Nadie ve cómo se desangra Jaén?, cuántos años más vamos a estar viendo resúmenes de lo que ha pasado sin mirar adelante?.
Necesitamos transformar Jaén en una provincia avanzada, económicamente equilibrada y diversificada, ¿y quién?, pues todos. Necesitamos políticos de altas miras, políticos que sientan Jaén por encima de sus colores, pero no me canso de repetir que no vale la complacencia de echar la culpa a los dirigentes, criticar nunca es la solución, depende de todos y cada uno de nosotros, y depende de nuestros jóvenes, una juventud en la que desgraciadamente a un alto porcentaje dejamos marchar para no volver y otro se queda porque han mamado la cultura de la subvención…los jóvenes son nuestro mejor tesoro, nuestra inversión, el futuro…Y desde el examen de conciencia ¿qué tenemos que decir en la Universidad de todo esto?, pues mirando adelante entramos en año electoral, de cambio de Rector. Luis Parras la puso en marcha, Manuel Parras la estabilizó y ha llegado el momento del salto de calidad, de convertirla en el motor, en el faro de la provincia, en el foco de debate, en la generadora de cultura, de trabajo y de mentalidad positiva de impulso, de comprometerla con el fomento y desarrollo social.
Pero queridos oyentes, no asientan, no quitemos el foco de los políticos y lo pasemos a los docentes, he dicho que era reflexión personal, pero todos y cada uno de nosotros tenemos nuestro cometido para sacar a Jaén de esta caída ¿qué vas a hacer tú?.
Pues siempre es bueno echar la vista atrás, pero puestos a mirar al pasado, para usarlo como trampolín, y no como sofá, deberíamos mirar más atrás, desde que tenemos Universidad, o desde que el año empieza por 2000,…¿se han dado cuenta de la evolución de Jaén desde entonces?. Yo ayer estuve en Córdoba, y las comparaciones son odiosas, pero a la hora de reflexionar es bueno además comparara con el entorno, o sea, subir el punto de mira de manera que abarque algo más que lo que estamos analizando.
Desde el 2000 estamos con la conexión de Jaén por alta velocidad, 19 años con el Museo Internacional de Arte Íbero,3 ó 4 lustros con la autovía del olivar, y mientras inversiones millonarias que con el paso del tiempo se demuestran mal orientadas. ¿Nadie ve cómo se desangra Jaén?, cuántos años más vamos a estar viendo resúmenes de lo que ha pasado sin mirar adelante?.
Necesitamos transformar Jaén en una provincia avanzada, económicamente equilibrada y diversificada, ¿y quién?, pues todos. Necesitamos políticos de altas miras, políticos que sientan Jaén por encima de sus colores, pero no me canso de repetir que no vale la complacencia de echar la culpa a los dirigentes, criticar nunca es la solución, depende de todos y cada uno de nosotros, y depende de nuestros jóvenes, una juventud en la que desgraciadamente a un alto porcentaje dejamos marchar para no volver y otro se queda porque han mamado la cultura de la subvención…los jóvenes son nuestro mejor tesoro, nuestra inversión, el futuro…Y desde el examen de conciencia ¿qué tenemos que decir en la Universidad de todo esto?, pues mirando adelante entramos en año electoral, de cambio de Rector. Luis Parras la puso en marcha, Manuel Parras la estabilizó y ha llegado el momento del salto de calidad, de convertirla en el motor, en el faro de la provincia, en el foco de debate, en la generadora de cultura, de trabajo y de mentalidad positiva de impulso, de comprometerla con el fomento y desarrollo social.
Pero queridos oyentes, no asientan, no quitemos el foco de los políticos y lo pasemos a los docentes, he dicho que era reflexión personal, pero todos y cada uno de nosotros tenemos nuestro cometido para sacar a Jaén de esta caída ¿qué vas a hacer tú?.
Más episodios del podcast COPE Jaén. Podcast de Francisco Roca
Un lustro poniendo voz a mi entorno
25/07/2016
Fallido golpe de estado y TIC
19/07/2016
Una piscina y treinta segundos...
11/07/2016
Luto en Jaén
30/05/2016
Durmiéndonos como #lamujerderosa
23/05/2016
Menuda tribu
16/05/2016
Ni los marranos asalvajados
18/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.