Escuchar "Dimiten los segundos "ganadores""
Síntesis del Episodio
La pasada semana fueron las elecciones en Reino Unido. Interesante que 3 de los 5 líderes políticos que obtuvieron representación dimitieron la misma noche en que se conocieron los resultados. Algo que aquí no sólo es inusual sino además inconcebible. Es evidente que los paralelismos no son justos, ni el sistema electoral o de partidos extrapolable, pero por hacernos una idea es como si aquí, en la noche de las elecciones andaluzas hubieran dimitido uno tras otro Manuel Moreno Bonilla, Teresa Rodríguez y Antonio Maillo.
Sin embargo aquí son siempre iguales las valoraciones políticas para todos, siempre se gana, por tener más que el rival, o se compara con resultados anteriores, por votos, escaños o porcentajes, pero siempre hay una manera de manejar las cifras a favor, y en el peor de los casos se comparan con las encuestas (que tanto aquí como allí dejan mucho que desear).
Quizá si la Política no se hubiera convertido en una profesión, y fuera como, por ejemplo, la política universitaria, donde se gestiona unos años y se vuelve uno a su puesto de profesor tras 4 u 8 años, el apego al sillón sería mucho menor, y no creo que la gestión distara mucho en calidad de la actual.
En cualquier caso es importante darnos cuenta de los defectos para corregirlos, somos una democracia aún joven que debe aprender y mejorar mucho; espero que sepamos rectificar a tiempo, pues cada día perdido va siempre en detrimento de los más débiles.
Sin embargo aquí son siempre iguales las valoraciones políticas para todos, siempre se gana, por tener más que el rival, o se compara con resultados anteriores, por votos, escaños o porcentajes, pero siempre hay una manera de manejar las cifras a favor, y en el peor de los casos se comparan con las encuestas (que tanto aquí como allí dejan mucho que desear).
Quizá si la Política no se hubiera convertido en una profesión, y fuera como, por ejemplo, la política universitaria, donde se gestiona unos años y se vuelve uno a su puesto de profesor tras 4 u 8 años, el apego al sillón sería mucho menor, y no creo que la gestión distara mucho en calidad de la actual.
En cualquier caso es importante darnos cuenta de los defectos para corregirlos, somos una democracia aún joven que debe aprender y mejorar mucho; espero que sepamos rectificar a tiempo, pues cada día perdido va siempre en detrimento de los más débiles.
Más episodios del podcast COPE Jaén. Podcast de Francisco Roca
Un lustro poniendo voz a mi entorno
25/07/2016
Fallido golpe de estado y TIC
19/07/2016
Una piscina y treinta segundos...
11/07/2016
Luto en Jaén
30/05/2016
Durmiéndonos como #lamujerderosa
23/05/2016
Menuda tribu
16/05/2016
Ni los marranos asalvajados
18/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.