Escuchar "De "estar" a "participar" en las Redes Sociales"
Síntesis del Episodio
Hace muy poco tiempo que la gente aún decía aquello de ¿en twitter?, ¡qué va!, si eso no sirve para nada, yo me quedo en Tuenti. Recuerda a cuando hablar con el móvil por la calle estaba hasta mal visto, y muchos aseguraban tajantemente “yo nunca usaré móvil, ¿para qué?, habiendo fijos”.
Pero la sociedad va evolucionando y se adapta con bastante facilidad a los avances tecnológicos.
No hace mucho que introdujimos a la Universidad en el mundo de las Redes Sociales, y en aquellos tiempos parecía una apuesta arriesgada recibida con cierto rechazo, dudas o al menos miedos...
Y supongo que lo mismo ha ido sucediendo en el resto de instituciones y al resto de personalidades que han ido dando ese paso.
Actualmente, en Jaén, son mayoría los entes que no sólo lo han adoptado y asimilado, sino que se han convertido en apóstoles del “en twitter (o al menos en las redes sociales) hay que estar”.
Pues bien, realmente ha llegado el momento de evolucionar; a día de hoy ya no es suficiente con estar, ahora hay que interactuar.
En nuestra sociedad de Jaén la gran mayoría de perfiles oficiales tienen un comportamiento eminentemente generador de contenidos, de información sobre lo que hacen o promoción propia. Pero la madurez de los usuarios exige ya una actitud de interactividad, respondiendo a las demandas de los usuarios, recogiendo sus opiniones, participando y haciendo partícipes, respondiendo, etc.
Las empresas, los partidos, ayuntamientos o instituciones que así lo hacen no sólo están recibiendo el reconocimiento del ciudadano, en forma de apoyo, compra, voto, etc, sino que el perfil que así actúa comprueba la cantidad de datos e información que obtiene y maneja, lo cual lleva a tener un control de primera mano del usuario, votante, simpatizante, etc.
Les animo a que den ese paso, esta sociedad jiennense quiere y debe ser una sociedad realmente participativa, pero insisto, hay que hacerlo bien, con formación y profesionalidad.
Pero la sociedad va evolucionando y se adapta con bastante facilidad a los avances tecnológicos.
No hace mucho que introdujimos a la Universidad en el mundo de las Redes Sociales, y en aquellos tiempos parecía una apuesta arriesgada recibida con cierto rechazo, dudas o al menos miedos...
Y supongo que lo mismo ha ido sucediendo en el resto de instituciones y al resto de personalidades que han ido dando ese paso.
Actualmente, en Jaén, son mayoría los entes que no sólo lo han adoptado y asimilado, sino que se han convertido en apóstoles del “en twitter (o al menos en las redes sociales) hay que estar”.
Pues bien, realmente ha llegado el momento de evolucionar; a día de hoy ya no es suficiente con estar, ahora hay que interactuar.
En nuestra sociedad de Jaén la gran mayoría de perfiles oficiales tienen un comportamiento eminentemente generador de contenidos, de información sobre lo que hacen o promoción propia. Pero la madurez de los usuarios exige ya una actitud de interactividad, respondiendo a las demandas de los usuarios, recogiendo sus opiniones, participando y haciendo partícipes, respondiendo, etc.
Las empresas, los partidos, ayuntamientos o instituciones que así lo hacen no sólo están recibiendo el reconocimiento del ciudadano, en forma de apoyo, compra, voto, etc, sino que el perfil que así actúa comprueba la cantidad de datos e información que obtiene y maneja, lo cual lleva a tener un control de primera mano del usuario, votante, simpatizante, etc.
Les animo a que den ese paso, esta sociedad jiennense quiere y debe ser una sociedad realmente participativa, pero insisto, hay que hacerlo bien, con formación y profesionalidad.
Más episodios del podcast COPE Jaén. Podcast de Francisco Roca
Un lustro poniendo voz a mi entorno
25/07/2016
Fallido golpe de estado y TIC
19/07/2016
Una piscina y treinta segundos...
11/07/2016
Luto en Jaén
30/05/2016
Durmiéndonos como #lamujerderosa
23/05/2016
Menuda tribu
16/05/2016
Ni los marranos asalvajados
18/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.