Ep. 5 · LNE · Coronavirus · Triditive · Mariel Díaz

26/04/2020 22 min
Ep. 5 · LNE · Coronavirus · Triditive · Mariel Díaz

Escuchar "Ep. 5 · LNE · Coronavirus · Triditive · Mariel Díaz"

Síntesis del Episodio

Mariel Díaz, CEO y fundadora Triditive. El gobierno debe impulsar la transformación digital. Mariel Díaz se encuentra estos días con el corazón dividido. Nacida en Bogotá, pero residente en Gijón desde hace diez años, la CEO y fundadora de Triditive está viviendo la crisis del coronavirus desde muchos ámbitos; desde España, donde está la sede de su empresa, y donde lamenta que muchos emprendedores hayan tenido que cerrar sus empresas y de nuevo deban empezar de cero sus negocios y buscar nuevas oportunidades; desde Estados Unidos, donde reside desde hace un año y donde se encontraba cuando se decretó el estado de alarma, logrando in extremis regresar a Asturias con su marido; y desde Colombia, donde se encuentra toda su familia y donde cree que el impacto del COVID-19 será mayor “porque no están preparados para ello”, afirma. Para aportar su granito de arena, en Triditive, que están dedicando parte de su producción a colaborar con el sector sanitario, han preparado un lote de protección que enviará a su país natal próximamente.

Díaz lleva más de un año dirigiendo su empresa desde Estados Unidos, además de contar con trabajadores en Reino Unido por lo que, asegura, “el teletrabajo lo llevamos en el ADN”. Adaptarse a la nueva situación, por lo tanto, no ha sido complicado, puesto que tienen muy desarrollados los canales de comunicación y las herramientas para trabajar como si estuvieran de forma presencial. Durante las semanas en las que las actividades “no esenciales” tuvieron que parar, únicamente había una persona en la fábrica, y una vez que la actividad ha vuelto a la normalidad, los trabajadores han vuelto a sus puestos de trabajo con todas las condiciones de seguridad necesarias. Aquellos de mayor riesgo, continúan teletrabajando.

Díaz, que tras regresar de Estados Unidos estuvo de cuarentena en su domicilio, está convencida que tras esta crisis sanitaria se fortalecerá la fabricación local y el sector tecnológico saldrá reforzado. “Mi sector va a adquirir mucha importancia al demostrar que responde rápidamente a las necesidades; las nuevas tecnologías no son nuestro enemigo", apunta, aunque para permitir esta transformación digital considera fundamental la colaboración del gobierno.

La CEO y fundadora de Triditive aboga también por la unión para salir bien parados de esta crisis. Y pone como ejemplo el País Vasco. “Allí las empresas privadas colaboran mucho más entre sí porque así fortalecen el tejido empresarial. En este periodo de crisis han salido muchas iniciativas en Asturias que, si se unieran, serían mucho más potentes”. Aunque la etapa post- coronavirus es incierta, cree que las grandes empresas regionales están preparadas para hacer frete a la nueva situación que se les presente. No tanto los pequeños empresarios y emprendedores. “Me temo que muchos deberán salir fuera a buscar oportunidades”, concluye.