Escuchar "El Español que triunfó en la Aceleradora 500 Startups: Jorge Peñalva , CEO @ Lang.ai"
Síntesis del Episodio
En este episodio hablé con Jorge Peñalva, Madrileño, cofundador y CEO de Lang.ai, una plataforma que ayuda a empresas a estructurar los mensajes con sus clientes usando machine learning.
Jorge nos contó como su startup entro a la prestigiosa aceleradora 500 Startups en Silicon Valley y las oportunidades que hay en machine learning e inteligencia artificial. Hablamos acerca de cómo llegó a San Francisco, su motivo de interés por el procesamiento del lenguaje y productos que nacen del mercado español. También hemos hablado del equipo de Jorge, su distribución, y cómo afecta tener un equipo remoto el día a día.
Conexiones se hace posible gracias a Audible. Ve a www.audibletrial.com/latinos y obten tu audiolibro gratis!
Suscribete a nuestro newsletter mensual donde encontrarás estrategias de networking y otras herramientas de desarrollo personal! Aquí o en Conexiones.io
Conéctate con Jorge vía linkedin:
Jorge Peñalva Zambrano
Recursos mencionados:
Séntisis
SpaCy
StanfordCoreNLP
500 Startups
Lang.ai
Box
Alexa
LatinX in AI
Platzi
Nos quieres ayudar a crecer?:
Déjanos una reseña en ITunes
Mandanos un mensaje a [email protected]
Compártelo con un amigo
Notas del programa:
01:00 – Dando la bienvenida a Jorge
01:07 – Acerca de Jorge: de España a San Francisco
02:26 – Motivo de interés por el procesamiento del lenguaje
03:35 – Productos que nacen del mercado español
06:35 – Acerca de Séntisis y su misión
10:22 – Oportunidades y donde hace falta talento
15:35 – La experiencia de 500 Startups
18:56 – Manteniendo relación con las demás empresas
20:09 – Distribución del equipo de Jorge
21:18 – Manera en que afecta tener un equipo remoto el día a día
23:23 – Experiencia y diferencia de cultura al trabajar con programadores de distintos países
27:06 – Últimas palabras: palabras de consejo
Acerca del episodio:
Jorge Peñalva es medalla de oro de su promoción de ingenieros en Telecomunicaciones de la UPM de España, y tiene una maestría en informática del Illinois Institute of Technology de Chicago. Tanto Jorge como sus padres son españoles. Su madre es profesora de la lengua española y su padre científico, y es así cómo surge su pasión por el lenguaje desde un punto de vista científico.
Siendo tan joven, con pasión por el lenguaje y conocimiento de semántica, Jorge lanza sus primeras dos empresas Séntisis y Lang.ai. Ambas empresas relacionadas con el análisis del lenguaje, y Lang.ai creada en San Francisco por sus clientes y por la tecnología que utilizaban. Séntisis es producto enfocado en el procesamiento del lenguaje natural en español para el análisis de las conversaciones de redes sociales y experiencia de cliente, y Lang.ai, una empresa de automatización de procesos de texto gracias a tecnología no supervisada y que ayuda clientes a escalar procesos de datos no estructurados de texto, el 80% de sus datos en automatización de ventas, atención al cliente o extracción de insights.
Jorge cuenta que cada vez hay más productos que nacen del mercado español y cree que hay una gran oportunidad para crear aplicaciones para que el español sea un idioma hablado por miles de personas. En cuanto a oportunidades, Jorge es muy pragmático y nos habla desde un punto de vista científico. Las grandes empresas están haciendo avances y los problemas del día a día son mucho más sencillos, y aconseja hablar con la gente y entender los problemas que están teniendo en un determinado proceso que tiene texto y así lograr una solución de forma más sencilla. Existen, hoy en día, herramientas “open source” para utilizar y crear cosas muy sencillas, entonces cuanto antes se pueda trabajar con ellas, mejor.
Jorge nos contó como su startup entro a la prestigiosa aceleradora 500 Startups en Silicon Valley y las oportunidades que hay en machine learning e inteligencia artificial. Hablamos acerca de cómo llegó a San Francisco, su motivo de interés por el procesamiento del lenguaje y productos que nacen del mercado español. También hemos hablado del equipo de Jorge, su distribución, y cómo afecta tener un equipo remoto el día a día.
Conexiones se hace posible gracias a Audible. Ve a www.audibletrial.com/latinos y obten tu audiolibro gratis!
Suscribete a nuestro newsletter mensual donde encontrarás estrategias de networking y otras herramientas de desarrollo personal! Aquí o en Conexiones.io
Conéctate con Jorge vía linkedin:
Jorge Peñalva Zambrano
Recursos mencionados:
Séntisis
SpaCy
StanfordCoreNLP
500 Startups
Lang.ai
Box
Alexa
LatinX in AI
Platzi
Nos quieres ayudar a crecer?:
Déjanos una reseña en ITunes
Mandanos un mensaje a [email protected]
Compártelo con un amigo
Notas del programa:
01:00 – Dando la bienvenida a Jorge
01:07 – Acerca de Jorge: de España a San Francisco
02:26 – Motivo de interés por el procesamiento del lenguaje
03:35 – Productos que nacen del mercado español
06:35 – Acerca de Séntisis y su misión
10:22 – Oportunidades y donde hace falta talento
15:35 – La experiencia de 500 Startups
18:56 – Manteniendo relación con las demás empresas
20:09 – Distribución del equipo de Jorge
21:18 – Manera en que afecta tener un equipo remoto el día a día
23:23 – Experiencia y diferencia de cultura al trabajar con programadores de distintos países
27:06 – Últimas palabras: palabras de consejo
Acerca del episodio:
Jorge Peñalva es medalla de oro de su promoción de ingenieros en Telecomunicaciones de la UPM de España, y tiene una maestría en informática del Illinois Institute of Technology de Chicago. Tanto Jorge como sus padres son españoles. Su madre es profesora de la lengua española y su padre científico, y es así cómo surge su pasión por el lenguaje desde un punto de vista científico.
Siendo tan joven, con pasión por el lenguaje y conocimiento de semántica, Jorge lanza sus primeras dos empresas Séntisis y Lang.ai. Ambas empresas relacionadas con el análisis del lenguaje, y Lang.ai creada en San Francisco por sus clientes y por la tecnología que utilizaban. Séntisis es producto enfocado en el procesamiento del lenguaje natural en español para el análisis de las conversaciones de redes sociales y experiencia de cliente, y Lang.ai, una empresa de automatización de procesos de texto gracias a tecnología no supervisada y que ayuda clientes a escalar procesos de datos no estructurados de texto, el 80% de sus datos en automatización de ventas, atención al cliente o extracción de insights.
Jorge cuenta que cada vez hay más productos que nacen del mercado español y cree que hay una gran oportunidad para crear aplicaciones para que el español sea un idioma hablado por miles de personas. En cuanto a oportunidades, Jorge es muy pragmático y nos habla desde un punto de vista científico. Las grandes empresas están haciendo avances y los problemas del día a día son mucho más sencillos, y aconseja hablar con la gente y entender los problemas que están teniendo en un determinado proceso que tiene texto y así lograr una solución de forma más sencilla. Existen, hoy en día, herramientas “open source” para utilizar y crear cosas muy sencillas, entonces cuanto antes se pueda trabajar con ellas, mejor.
Más episodios del podcast Conexiones: Latinos en Tech
Cómo crear un curso en Platzi feat. Camila Lenis , Founding Software Engineer @ Noh Brasil
15/10/2022
Los mejores websites para buscar Trabajo Remoto (y cómo conseguiría yo uno nuevo) en el 2022
28/09/2022
Quiet Quitting o la renuncia silenciosa
16/09/2022
Quiet Quitting o La Renuncia Silenciosa
16/09/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.