22. Las dos caras del ego

03/05/2021 11 min Temporada 2 Episodio 22
22. Las dos caras del ego

Escuchar "22. Las dos caras del ego"

Síntesis del Episodio

El ego es un componente de la personalidad, la manera en que tenemos de reconocernos a nosotros mismos, de hacer consciente (y a su vez de construir) quiénes somos y qué necesitamos, un ego controlado y consciente nos puede proteger e impulsar en momentos determinantes. Y lo podemos llamar “ego bueno”, aquel que eleva, motiva, impulsa y que de alguna forma permite expandir el potencial de una persona. Su base y clave es la humildad, por ejemplo, una persona que logra ser empática, que se conecta con los demás, logra percibir lo que los demás sienten y viven, y que se alegra de los logros de lo los otros que es capaz de controlarse y evitar destruir o menoscabar a otros, se podría decir que tiene un ego equilibrado. Es necesario tener autoestima alta, pero estable, sin perjudicar ni dañar a los demás, el ego es bueno y saludable, cuando no necesitas de la aprobación de nadie para hacer valer tus ideas, tus pensamientos, tus proyectos y tu estabilidad emocional como persona. La otra cara del ego y la que debemos evitar es, cuando no validas a los demás por sus habilidades, que incluso pueden ser mejores que las tuyas, y te valoras sobre los demás, quieres hacerte notar por sobre todas las cosas, sin importar a quien te lleves por delante y al final este tipo de actitudes termina por perjudicar las relaciones con tu entorno, ya que no hay la capacidad de ser empático con los demás, y pues no nos gusta estar con personas presumidas, que alardean de todo, de lo que tienen y lo que no y más si se creen superiores. Pero que hay detrás del ego, en la mayoría de los casos tiene que ver con miedos inseguridades de perder lo que se ha conquistado, sentirse aprobado por los demás así como su reconocimiento social, es por ello, que debemos ser capaces de reconocer el ego dentro de nosotros para llegar a controlarlo. Todos tenemos ego, hasta la madre Teresa de Calcuta, Gandhi tenían ego, por lo tanto no lo podemos eliminar, aun así lo importante es aprenderlo a controlar dominando esa parte instintiva de nosotros, porque si vivimos con el ego mostrado muy hacia afuera, siendo arrogantes, petulantes puede terminar distanciándote de los demás y sobre todo de ti mismo, sintiéndote solo, angustiado triste y no queremos llegar a eso. Referencia: Episodio 21 Meditar ¿Yo? https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xNDViZDAzOC9wb2RjYXN0L3Jzcw/episode/MGFkZDczMzctMWFlYi00NzRkLTljY2YtODA1OGUxMWM4NzE1?ep=14 Si te gustó este podcast coméntanos y puedes escribirme al correo [email protected] Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/adlibitumcast Sígueme en redes: Twitter: http://www.twitter.com/adlibitumcas Instagram: https://www.instagram.com/adlibitumcast/ Facebook: https://www.facebook.com/adlibitumcast

Más episodios del podcast Conectando tus sentidos | Planifica, organiza y crece.