16: Todo lo que quieres saber acerca del proceso electoral en Guatemala con Salvador Biguria

10/02/2019 56 min Episodio 16

Escuchar "16: Todo lo que quieres saber acerca del proceso electoral en Guatemala con Salvador Biguria"

Síntesis del Episodio






Show Notes:

* Muchos participamos de las elecciones pero pocos entendemos todo lo que se requiere para organizar el proceso
* Es importante valorar y conservar nuestro proceso electoral
* Background y de donde viene la vocación cívica de Salva por ayudar

* La pasión por servicio público se inculca de casa
* Experiencias en la universidad fuera de Guatemala
* Ayudando en sus primeras elecciones como menor de edad
* Segundas elecciones, presidente de mesa electoral y su primer reto
* 2003 convocado a junta electoral departamental por el departamento de Guatemala


* La importancia de ser voluntario para ganar experiencia
* Hasta las tareas más pequeñas aportan al objetivo de una comunidad. Todo cuenta.
* El sistema electoral de Guatemala permite que todos puedan participar en los centros de votación
* En donde podemos empezar a participar y cual es el camino para crecer en el proceso
* Cada elección cuenta con entre 80,000 y 100,000 voluntarios
* La logística de como funciona el proceso electoral

* TSE (tribual supremo electoral). Entidad superior en materia electoral

* Empadronamiento: El registro principal poder votar
* Registro de partidos políticos y candidatos
* Declaración de resultados
* Resolución de problemas


* Organización de la votación, conteo y transparencia (voluntarios cívicos)

* 23 Juntas electorales departamentales (5 personas)
* Juntas electorales municipales (5 personas)
* Coordinador centro de votación
* Juntas receptoras de votos (mesas). Este año se esperan 18,000 a 20,000 mesas
* Los ciudadanos cuidamos la transparencia del proceso y cada mesa es autónoma
* Supervisión de fiscales de partidos políticos y observadores nacionales e internacionales


* Ventajas y desventajas del proceso

* Espacio para convocatoria cívica
* Sistema descentralizado (blockchain) y manual
* Conteo físico, abierto y transparente
* Estamos llegando al límite de la escala del sistema y logística para poder llegar a todos los votantes
* Poco tiempo para organizar el proceso
* Muchos partidos dificultan la contabilización de votos, error humano
* Es hora de empezar a hacer cambios regulatorios en la organización del proceso
* Incorporar algo de tecnología




* Sistemas electrónicos de votación
* Aún no es el momento de que Guatemala se mueva a un sistema de votación electrónica completo

* Habilitar lectores de DPI y biométricos


* Como votar en el extranjero

* DPI necesario
* Registrarse en base de datos del TSE en consulados de Estados Unidos (único país habilitado esta vez)
* Ejercer el voto (solo presidente y vicepresidente)


* La importancia de la logística en el abstencionismo

* El guatemalteco aprecia su derecho de voto y es paciente durante el proceso
* El votante confía en el sistema
* 70% de participación en las últimas elecciones


* Selección de personas y reclutamiento cívico (Sistema piramidal)

* Balance entre experiencia y personas que vayan conociendo el proceso
* Vínculos de confianza
* Descripciones de puesto y experiencia y competencias?


* La distinción entre el TSE y Juntas Electorales

Más episodios del podcast Conceptos