Escuchar "Grupo de práctica Crecer Juntos, capítulo 17 ”La necesidad de estar sintonizados” y 18 ”La dieta de nuestras necesidades”"
Síntesis del Episodio
Ésta es la sesión no. 19 de práctica grupal basada en el libro de Nerea Mendizabal, Crecer Juntos: Comunicación No Violenta, Ejercicios para conectar con nuestros hijos (Capítulos 17 y 18).
En esta sesión de práctica en vivo, vemos primero el capítulo 17, recordando que en CNV priorizamos la necesidad de conexión, y hacemos un ejercicio de reflexión para encontrar estrategias de conexión con nuestr@s hij@s aún dentro de la rutina ajetreada diaria. Recordamos (y Nerea nos recorda) también cuán importante es darnos el espacio y tiempo para la autoconexión para poder tener energía y recursos para la conexión con los demás miembros de la familia.
Luego pasamos al capítulo 18, en el cual exploramos con detalle las barreras internas que nos impiden confiar en que las necesidades de tod@s serán satisfechas y qué pasos podemos tomar para acercarnos a esa confianza. Finalmente reflexionamos sobre las necesidades que elegimos satisfacer con más frecuencia sobre otras y cómo podríamos mantenernos más conscientes de esas elecciones y encontrar estrategias para satisfacer con más frecuencia las necesidades que con frecuencia no nutrimos.
En este episodio menciono a dos formadoras de renombre, certificadas por CNVC , LaShelle Lowe-Chardé y Miki Kashtan.
Las lecturas y los ejercicios provienen del libro mismo, aunque a veces podré agregar ejercicios o preguntas mías, o modificar algún ejercicio al momento de usarlo en la sesión.
Este grupo está compuesto por personas que ya cursaron por lo menos 16 horas de introducción a la crianza con CNV. Por lo tanto, si aún no cursaste una cantidad similar de horas de talleres de CNV (aunque no sean sobre la crianza), te sugiero terminar primero de escuchar la serie de episodios basados en el libro de Marshall Rosenberg (CNV: Un lenguaje de vida) y luego recién escuchar esta serie. Sino, es posible que algunos conceptos no te queden claros o que el ritmo de estas sesiones sea muy rápido o te genere confusión o incomodidad.
En el caso de que decidas escucharlas, te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas (en este caso, los capítulos 17 y 18) antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Espero que te sirva!
En esta sesión de práctica en vivo, vemos primero el capítulo 17, recordando que en CNV priorizamos la necesidad de conexión, y hacemos un ejercicio de reflexión para encontrar estrategias de conexión con nuestr@s hij@s aún dentro de la rutina ajetreada diaria. Recordamos (y Nerea nos recorda) también cuán importante es darnos el espacio y tiempo para la autoconexión para poder tener energía y recursos para la conexión con los demás miembros de la familia.
Luego pasamos al capítulo 18, en el cual exploramos con detalle las barreras internas que nos impiden confiar en que las necesidades de tod@s serán satisfechas y qué pasos podemos tomar para acercarnos a esa confianza. Finalmente reflexionamos sobre las necesidades que elegimos satisfacer con más frecuencia sobre otras y cómo podríamos mantenernos más conscientes de esas elecciones y encontrar estrategias para satisfacer con más frecuencia las necesidades que con frecuencia no nutrimos.
En este episodio menciono a dos formadoras de renombre, certificadas por CNVC , LaShelle Lowe-Chardé y Miki Kashtan.
Las lecturas y los ejercicios provienen del libro mismo, aunque a veces podré agregar ejercicios o preguntas mías, o modificar algún ejercicio al momento de usarlo en la sesión.
Este grupo está compuesto por personas que ya cursaron por lo menos 16 horas de introducción a la crianza con CNV. Por lo tanto, si aún no cursaste una cantidad similar de horas de talleres de CNV (aunque no sean sobre la crianza), te sugiero terminar primero de escuchar la serie de episodios basados en el libro de Marshall Rosenberg (CNV: Un lenguaje de vida) y luego recién escuchar esta serie. Sino, es posible que algunos conceptos no te queden claros o que el ritmo de estas sesiones sea muy rápido o te genere confusión o incomodidad.
En el caso de que decidas escucharlas, te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas (en este caso, los capítulos 17 y 18) antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Espero que te sirva!
Más episodios del podcast Concepto Jirafa - Practica la Comunicación NoViolenta desde tu casa
JOYA DE CONEXIÓN DCC: Cómo pedir espacio
14/10/2025
JOYA DE CONEXIÓN DCC: Cómo pedir presencia
01/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.