Escuchar "Carlos Leumann, el autor de la letra del himno a Bahía Blanca"
Síntesis del Episodio
En febrero de 1928, el escritor Carlos Alberto Leumann (1886-1952) recibió, en su casa de Tigre, el llamado de Roberto J. Payró.El autor de Pago Chico le realizó un pedido inesperado: necesitaba la letra para el himno de Bahía Blanca, la cual sería musicalizada para el centenario de la ciudad, el 11 de abril de 1928.Dos particularidades acompañaron aquella solicitud: por un lado, la urgencia de disponer del escrito en una semana. Por otro, la circunstancia de que Leumann jamás había visitado nuestra ciudad.Lejos de dudarlo, el escritor aceptó el reto.Porque además fue para él un gesto alentador, no sólo de Payró, sino de los otros integrantes del jurado, los también escritores Pedro Miguel Obligado y Alvaro Melian Lafinur.Con los tres había compartido años de trabajo en “La Nación” -la publicación cultural más prestigiosa de la época- y este gesto lo alejaba de la pena que tenía por haber sido despedido del diario de los Mitre unos meses antes.Leumann debió renunciar a pedido de los propietarios del diario, luego de que una de sus notas despertara el enojo de intelectuales católicos y autoridades de la Iglesia.Es que con uno de sus textos se había metido en un tema menor: aseguró que la Virgen María nunca había amado a Jesús con sincero amor de madre y que además jamás lo había comprendido, lo cual provocó que Cristo se sintiera menospreciado toda su vida.
Más episodios del podcast Con las formas del ayer
Llega el Mono Gatica y se conmueve la ciudad
24/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.