Escuchar "Con Cúrcuma 353"
Síntesis del Episodio
Con Cúrcuma Radio, que todavía celebra haber cumplido en este mes de marzo los siete años de emisión en FM, podcasts y presencia en redes sociales, se aferra una vez más a su espíritu viajero para capturar hechos significativos de nuestra gastronomía y, así, seguimos en directo la Gala de los Premios Qué Bueno Canarias 2025 desplegada en Los Jameos del Agua, en Lanzarote.
Nuestro director, Francisco Belín, pudo tomar sobre el terreno las primeras impresiones –y emociones- poco después de conocidos los galardonados en las diez categorías, entre ellos Alejandro Bello (Lajar de Bello, Arona, Mejor Restaurante de Canarias); Aridani Alonso (Agaete, Gran Canaria, Mejor Chef de Canarias); Pedro Nel Restrepo (Etéreo, Santa Cruz de Tenerife, Mejor Servicio de Sala) o Samuel Hernández (Zoco, Arona, Mejor Cocina Extranjera).
Jordi Esteve, del restaurante Nectari de Barcelona, que recogió recientemente en Tenerife su Sol Sostenible Alimentos de España (en la Categoría de un Sol Repsol), detalla su compromiso con la sostenibilidad a través de la inclusión de personas del espectro autista, todo un reto por la complejidad que requiere este desafío. El chef no los cuenta en este espacio semanal que alcanza ya el número 353.
El pastelero Rubén Medina, de esa gran Familia palmera que defiende la marca Zulay, habla en esta ocasión de recetas emblemáticas de su municipio, Fuencaliente, como es el Caldero o la Borrallera. Le sigue la reflexión semanal de nuestro periodista y escritor de cabecera, Sergio Lojendio, que ante la inminente Gala de la Guía Repsol en Santa Cruz de Tenerife, este 17 de marzo en el Teatro Guimerá, “hace boca” con los Soletes de raíz canaria.
Jorge Peñate, chef de La Terrasse, comenta las argucias culinarias que le han llevado a bordar las exquisiteces del mar en el restaurante gastronómico del hotel Meliá Palacio de Isora y, cambiando al Norte, a El Sauzal, el bodeguero Felipe Monje aporta pinceladas de lo que hoy es una de las bodegas más preparadas en el enogastroturismo canario.
En el importante capítulo de la distribución y logística, Vanessa Arrocha (Ceo de Ava Selección, Lanzarote) se convierte en cronista para describir algunos de los aspectos fundamentales de la Feria Hip! Madrid, a la vez que desliza sus sensaciones de su primera incursión como miembro del jurado de los Premios Qué Bueno 2025.
Para culminar el programa, en la “Entrevista Vintage” que repasa conversaciones puntuales y relevantes desde el año 2018, toca el protagonismo a la cocinera gallega Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela), todo un ejemplo de compromiso con el producto local y la cocina enxebre (basada en la tradicional).
Conducido por Fran Belín
Dirección y Producción Creaccion.tv
Realización Francisco Bastarrica.
Nuestro director, Francisco Belín, pudo tomar sobre el terreno las primeras impresiones –y emociones- poco después de conocidos los galardonados en las diez categorías, entre ellos Alejandro Bello (Lajar de Bello, Arona, Mejor Restaurante de Canarias); Aridani Alonso (Agaete, Gran Canaria, Mejor Chef de Canarias); Pedro Nel Restrepo (Etéreo, Santa Cruz de Tenerife, Mejor Servicio de Sala) o Samuel Hernández (Zoco, Arona, Mejor Cocina Extranjera).
Jordi Esteve, del restaurante Nectari de Barcelona, que recogió recientemente en Tenerife su Sol Sostenible Alimentos de España (en la Categoría de un Sol Repsol), detalla su compromiso con la sostenibilidad a través de la inclusión de personas del espectro autista, todo un reto por la complejidad que requiere este desafío. El chef no los cuenta en este espacio semanal que alcanza ya el número 353.
El pastelero Rubén Medina, de esa gran Familia palmera que defiende la marca Zulay, habla en esta ocasión de recetas emblemáticas de su municipio, Fuencaliente, como es el Caldero o la Borrallera. Le sigue la reflexión semanal de nuestro periodista y escritor de cabecera, Sergio Lojendio, que ante la inminente Gala de la Guía Repsol en Santa Cruz de Tenerife, este 17 de marzo en el Teatro Guimerá, “hace boca” con los Soletes de raíz canaria.
Jorge Peñate, chef de La Terrasse, comenta las argucias culinarias que le han llevado a bordar las exquisiteces del mar en el restaurante gastronómico del hotel Meliá Palacio de Isora y, cambiando al Norte, a El Sauzal, el bodeguero Felipe Monje aporta pinceladas de lo que hoy es una de las bodegas más preparadas en el enogastroturismo canario.
En el importante capítulo de la distribución y logística, Vanessa Arrocha (Ceo de Ava Selección, Lanzarote) se convierte en cronista para describir algunos de los aspectos fundamentales de la Feria Hip! Madrid, a la vez que desliza sus sensaciones de su primera incursión como miembro del jurado de los Premios Qué Bueno 2025.
Para culminar el programa, en la “Entrevista Vintage” que repasa conversaciones puntuales y relevantes desde el año 2018, toca el protagonismo a la cocinera gallega Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela), todo un ejemplo de compromiso con el producto local y la cocina enxebre (basada en la tradicional).
Conducido por Fran Belín
Dirección y Producción Creaccion.tv
Realización Francisco Bastarrica.
Más episodios del podcast Con Cúrcuma
Con Cúrcuma 387
09/11/2025
Con Cúrcuma 386
02/11/2025
Con Cúrcuma 385
26/10/2025
Con Cúrcuma 384
19/10/2025
Con Cúrcuma383
12/10/2025
Con Cúrcuma 382
05/10/2025
Con Cúrcuma 381
29/09/2025
Con Cúrcuma 380
22/09/2025
Con Cúrcuma 379
14/09/2025
Con Cúrcuma 378
07/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.