Escuchar "Tu Scrum Master te engaña... y lo sabes! - Benjamín Garrido"
Síntesis del Episodio
Otras charlas de Commitconf 2019 también en podcast: https://lk.autentia.com/Commit19-iVoox
-------------
Cada día vemos nuevas ofertas de empleo que solicitan roles de Scrum Master, cada vez más proyectos y productos se "llevan a cabo" dentro de "marcos" ágiles, a esto podemos sumar el número de detractores que va sumando el marco Scrum en concreto, y la creciente frustración de los equipos, pero... ¿Realmente estamos consiguiendo los resultados que nos han "vendido"? ¿Qué está pasando?
En esta charla compartiré con el público experiencias sobre "contorsionismo Agile", o como hemos retorcido las prácticas ágiles para seguir haciendo lo mismo que hacíamos antes pero con un nombre más molón. Me centraré concretamente en los Scrum Master abraza-arboles y/o animadores que se han dedicado a decir que ellos consiguen aumentar la velocidad de los equipos por medio de prácticas (o palabras raras) como:
"faci-manipulación"
"kudo-box"
"preguntas poderosas"
"zona de confort"
"aporte de valor"
"product owner proxy"
"demo"
...
Pero... ¿Y dónde están las verdades prácticas? ¿Dónde está el CI/CD? ¿Dónde están las katas?¿Dónde ha quedado el pair-programming o ayudar al equipo a tener una buena gestión de ramas?
-------------
Cada día vemos nuevas ofertas de empleo que solicitan roles de Scrum Master, cada vez más proyectos y productos se "llevan a cabo" dentro de "marcos" ágiles, a esto podemos sumar el número de detractores que va sumando el marco Scrum en concreto, y la creciente frustración de los equipos, pero... ¿Realmente estamos consiguiendo los resultados que nos han "vendido"? ¿Qué está pasando?
En esta charla compartiré con el público experiencias sobre "contorsionismo Agile", o como hemos retorcido las prácticas ágiles para seguir haciendo lo mismo que hacíamos antes pero con un nombre más molón. Me centraré concretamente en los Scrum Master abraza-arboles y/o animadores que se han dedicado a decir que ellos consiguen aumentar la velocidad de los equipos por medio de prácticas (o palabras raras) como:
"faci-manipulación"
"kudo-box"
"preguntas poderosas"
"zona de confort"
"aporte de valor"
"product owner proxy"
"demo"
...
Pero... ¿Y dónde están las verdades prácticas? ¿Dónde está el CI/CD? ¿Dónde están las katas?¿Dónde ha quedado el pair-programming o ayudar al equipo a tener una buena gestión de ramas?
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.