1846. Cómo salir de las dietas.

29/08/2024 10 min
1846. Cómo salir de las dietas.

Escuchar "1846. Cómo salir de las dietas."

Síntesis del Episodio

Salir de una dieta cetogénica, hiperproteica o de un régimen de ayuno intermitente sin ganar peso requiere un enfoque gradual y controlado. Aquí te presento algunos pasos y consejos para hacer la transición de manera efectiva:1. Reintroducción Gradual de Carbohidratos (Dieta Keto o Hiperproteica):Paso a Paso: Incrementa lentamente la ingesta de carbohidratos para evitar un aumento brusco de peso. Comienza añadiendo 10-15 gramos de carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra) por semana a tu dieta.Prioriza Carbohidratos Complejos: Introduce primero carbohidratos de bajo índice glucémico, como verduras, frutas bajas en azúcar (bayas, manzanas), legumbres y granos enteros (quinoa, avena).Controla las Porciones: Mantén las porciones bajo control para no exceder el balance calórico que has mantenido durante la dieta.Sigue Monitoreando: Usa un diario alimenticio o una aplicación para monitorear tu ingesta calórica y de macronutrientes, asegurándote de que el incremento de carbohidratos no provoque un exceso calórico.2. Ajuste de Macros (Dieta Hiperproteica):Reducir Proteínas Gradualmente: Si has estado en una dieta hiperproteica, reduce la ingesta de proteínas gradualmente mientras aumentas ligeramente las grasas saludables y los carbohidratos complejos.Mantén el Equilibrio: Asegúrate de que la reducción en proteínas no cause un déficit en la saciedad. Compensa con grasas saludables como el aguacate, nueces, semillas, y aceite de oliva.Incorpora Carbohidratos Lentamente: Al igual que en la dieta cetogénica, introduce carbohidratos de bajo índice glucémico para evitar picos de insulina.3. Transición del Ayuno Intermitente:Aumenta las Ventanas de Alimentación Gradualmente: Si has estado practicando ayuno intermitente, comienza extendiendo las ventanas de alimentación de manera gradual. Por ejemplo, si ayunabas 16 horas, empieza comiendo un poco antes, pasando a una ventana de 14 o 12 horas.Mantén el Control Calórico: No utilices el fin del ayuno como una oportunidad para comer en exceso. Sigue manteniendo las mismas cantidades de alimentos que consumías antes, distribuidos en más comidas.Introduce Desayunos Livianos: Si estabas acostumbrado a saltarte el desayuno, comienza con opciones ligeras como yogur griego con frutas y nueces, o un batido de proteínas con vegetales.4. Continúa con el Ejercicio:Ejercicio Regular: Mantén un régimen de ejercicio regular, que incluya tanto entrenamiento cardiovascular como de fuerza, para ayudar a mantener un metabolismo alto y evitar la ganancia de peso.Aumenta la Intensidad: Si empiezas a reintroducir más alimentos, considera aumentar la intensidad o duración de tus entrenamientos para equilibrar el incremento calórico.5. Hidratos y Fibra:Consumo de Fibra: Asegúrate de que la fibra siga siendo una parte significativa de tu dieta al introducir más carbohidratos, ya que ayuda a mantener la saciedad y estabiliza los niveles de azúcar en sangre.Hidratación: Mantente bien hidratado, ya que la fibra y los carbohidratos almacenan agua en el cuerpo.6. Mente y Cuerpo:Monitorea tus Señales de Hambre y Saciedad: Presta atención a tu cuerpo y come solo cuando tengas hambre. Evita comer por impulso.Gestiona el Estrés: El estrés puede desencadenar hábitos alimentarios emocionales, así que continúa practicando técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga, o ejercicios de respiración.7. Ajuste Psicológico:Evita la Culpa: Al realizar la transición, es importante no sentirse culpable si ves fluctuaciones de peso menores. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los cambios.Mentalidad de Largo Plazo: Enfócate en mantener hábitos alimentarios saludables a largo plazo, en lugar de preocuparte por los cambios inmediatos.8. Consulta Profesional:Supervisión Médica o Nutricional: Considera trabajar con un dietista o nutricionista que pueda ayudarte a hacer la transición de manera segura y efectiva, ajustando tu plan según cómo responda tu cuerpo.Estos pasos te ayudarán a hacer una transición suave de una dieta cetogénica, hiperproteica o de un ayuno intermitente, minimizando el riesgo de recuperar el peso perdido y promoviendo un enfoque sostenible y saludable a largo plazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.