Escuchar "1822. Relación con la comida y culpa."
Síntesis del Episodio
Un nutricionista trabaja de diversas maneras para ayudar a mejorar la relación con la comida y sanar el vínculo negativo que puede haberse creado después de seguir múltiples dietas. Aquí hay algunas estrategias y métodos que los nutricionistas suelen utilizar:1. Evaluación Integral del PacienteHistoria Alimentaria: Recopilan información detallada sobre los hábitos alimentarios pasados y presentes, incluyendo las dietas seguidas, patrones de alimentación y comportamientos alimenticios.Evaluación de la Salud Mental y Emocional: Analizan cómo las emociones y el estado mental del paciente afectan su relación con la comida.2. Educación NutricionalInformación Basada en la Ciencia: Proporcionan conocimientos sobre nutrición basados en evidencia científica, desmontando mitos y conceptos erróneos sobre la alimentación y las dietas.Nutrición Balanceada: Enseñan la importancia de una dieta equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos sin restricciones extremas.3. Fomento de la Alimentación ConscienteMindful Eating: Introducen técnicas de alimentación consciente, como comer despacio, disfrutar cada bocado y prestar atención a las señales de hambre y saciedad del cuerpo.Reconocimiento de Emociones: Ayudan a los pacientes a identificar y manejar las emociones que pueden llevar a la alimentación emocional.4. Desarrollo de Hábitos SaludablesPlanificación de Comidas: Colaboran con el paciente para planificar comidas nutritivas que sean satisfactorias y variadas.Rutinas Alimentarias: Fomentan la creación de horarios regulares para las comidas para evitar el hambre extrema y los atracones.5. Cambio de MentalidadDejar la Mentalidad de Dieta: Promueven un enfoque hacia la comida sin etiquetar los alimentos como “buenos” o “malos” y sin enfocarse en la restricción.Autoaceptación y Autoestima: Trabajan en la aceptación del cuerpo y en desarrollar una relación positiva con uno mismo, independientemente del peso o la apariencia.6. Apoyo Emocional y PsicoterapéuticoColaboración con Psicólogos: A menudo trabajan en conjunto con psicólogos para abordar problemas emocionales subyacentes y trastornos alimentarios.Terapia Nutricional: Utilizan la terapia nutricional para tratar problemas específicos, como el trastorno por atracón, la anorexia o la bulimia.7. Monitorización y Ajuste ContinuoSeguimiento Regular: Realizan consultas de seguimiento para ajustar los planes alimentarios y abordar cualquier desafío que surja.Feedback Positivo: Ofrecen retroalimentación positiva y motivación para ayudar al paciente a mantener el progreso y a sentirse apoyado en su viaje.8. Empoderamiento del PacienteEducación y Autonomía: Empoderan a los pacientes con el conocimiento y las herramientas necesarias para tomar decisiones alimenticias informadas y autónomas.Fomento de la Confianza: Ayudan a construir confianza en las propias capacidades para manejar la alimentación de manera saludable y satisfactoria.9. Recursos y Herramientas AdicionalesMaterial Educativo: Proveen recursos adicionales como libros, artículos, aplicaciones y programas de apoyo que pueden ser útiles para el paciente.Talleres y Grupos de Apoyo: Pueden recomendar o dirigir talleres y grupos de apoyo que aborden la relación con la comida de manera integral.El enfoque de un nutricionista es holístico y personalizado, centrado en la persona y no solo en los aspectos dietéticos. Este enfoque integral es fundamental para ayudar a los pacientes a desarrollar una relación saludable y positiva con la comida a largo plazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2159. Conoce tu ciclo menstrual.
18/11/2025
2157. TCA con Andrea Barrios.
13/11/2025
2156. Hipotiroidismo y tiroiditis.
12/11/2025
2155. Pensamientos intrusivos.
11/11/2025
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.