Escuchar "1761. Los chicles con B12 de Mercadona."
Síntesis del Episodio
Las necesidades diarias de vitamina B12 pueden variar según la edad, el estado de salud y las circunstancias específicas como el embarazo o la lactancia. Aquí están las recomendaciones generales de ingesta diaria según los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos:Bebés hasta 6 meses: 0.4 microgramos (mcg)Bebés de 7 a 12 meses: 0.5 mcgNiños de 1 a 3 años: 0.9 mcgNiños de 4 a 8 años: 1.2 mcgNiños de 9 a 13 años: 1.8 mcgAdolescentes de 14 a 18 años: 2.4 mcgAdultos: 2.4 mcgMujeres embarazadas: 2.6 mcgMujeres lactantes: 2.8 mcgEstas cantidades son suficientes para cubrir las necesidades de la mayoría de las personas en estos grupos de edad. Sin embargo, algunas personas, especialmente las mayores de 50 años y aquellas con ciertas condiciones médicas, pueden necesitar formas más absorbibles de vitamina B12, como las encontradas en suplementos y alimentos fortificados, debido a una menor capacidad para absorber la vitamina B12 de fuentes alimenticias naturales.La vitamina B12 es crucial para muchas funciones en el cuerpo, incluyendo la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Aunque la vitamina B12 se encuentra principalmente en fuentes animales, hay algunas alternativas para las personas que no consumen productos de origen animal:Alimentos fortificados: Esta es una de las principales fuentes de vitamina B12 para las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas. Muchos alimentos no animales son fortificados con vitamina B12, incluyendo:Leches vegetales (soja, almendra, avena)Algunos tipos de levadura nutricionalCereales para el desayunoAlgunos productos de sojaSuplementos: Los suplementos de vitamina B12 están disponibles en varias formas, como cápsulas, tabletas y sprays nasales. Son una opción efectiva y directa para asegurar una ingesta adecuada de esta vitamina.Es importante revisar las etiquetas de los productos para confirmar que están fortificados con vitamina B12 y en qué cantidad. Además, los vegetarianos que consumen huevos y productos lácteos pueden obtener algo de vitamina B12 de estas fuentes, pero quienes siguen una dieta estrictamente vegana generalmente necesitan depender de alimentos fortificados y suplementos para cubrir sus necesidades.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2157. TCA con Andrea Barrios.
13/11/2025
2156. Hipotiroidismo y tiroiditis.
12/11/2025
2155. Pensamientos intrusivos.
11/11/2025
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.