Escuchar "1752. Combatir pensamientos saboteadores."
Síntesis del Episodio
Combatir pensamientos saboteadores, especialmente en el contexto de cuidar tu alimentación y lidiar con una mala relación con la comida, es un desafío pero totalmente posible con estrategias adecuadas. Aquí te dejo algunas técnicas y ejemplos de cómo hacerlo:Reconocer el pensamiento saboteadorEjemplo: "Nunca podré seguir esta dieta, siempre fallo."Estrategia: Primero, reconoce que este es un pensamiento saboteador. Luego, intenta identificar la situación o emoción que lo desencadena. A menudo, estos pensamientos surgen de emociones difíciles o situaciones estresantesDesafiar el pensamientoEjemplo: "He comido algo fuera de mi plan alimenticio; ya arruiné todo el día."Estrategia: Desafía este pensamiento recordándote que un desliz no determina el resultado de todo tu esfuerzo. Puedes compensarlo con decisiones más saludables en la próxima comida. La clave es la moderación y el equilibrio, no la perfección.Reemplazar con un pensamiento positivoEjemplo: "No tiene sentido intentarlo, siempre termino comiendo lo que no debo."Estrategia: Reemplaza este pensamiento por uno más constructivo y realista, como "Es normal tener desafíos. Lo importante es aprender de ellos y seguir adelante. Puedo hacer mejores elecciones la próxima vez."Visualización positivaEjemplo: Te sientes tentado por alimentos que no están en tu plan alimenticio.Estrategia: Visualiza cómo te sentirás después de tomar la decisión saludable, no solo físicamente, sino también emocionalmente. Imagina la satisfacción y el orgullo que sentirás por haber hecho una elección que apoya tu bienestar.Práctica de la gratitudEjemplo: Sientes que estás privándote de lo que te gusta.Estrategia: Practica la gratitud enfocándote en todos los alimentos nutritivos y deliciosos que puedes disfrutar y cómo nutren tu cuerpo. Esto puede ayudar a cambiar tu perspectiva de la "privación" a la "nutrición".Planificación y preparaciónEjemplo: "Siempre termino comiendo lo primero que encuentro cuando tengo hambre."Estrategia: Planifica tus comidas y ten a mano opciones saludables. Esto reduce la posibilidad de tomar decisiones impulsivas que no están alineadas con tus objetivos de salud.Busca apoyoEjemplo: Te sientes solo en tu esfuerzo por comer saludablemente.Estrategia: Habla sobre tus desafíos y tus éxitos con amigos, familiares o un profesional de la salud. El apoyo de los demás puede ser increíblemente motivador.Recuerda, el cambio de hábitos y la mejora de la relación con la comida toman tiempo y paciencia. Ser compasivo contigo mismo durante el proceso es fundamental. Si los pensamientos saboteadores se vuelven abrumadores, podría ser útil buscar la orientación de un profesional de la salud mental especializado en trastornos alimenticios.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2157. TCA con Andrea Barrios.
13/11/2025
2156. Hipotiroidismo y tiroiditis.
12/11/2025
2155. Pensamientos intrusivos.
11/11/2025
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.