Escuchar "1742. Disruptores endocrinos."
Síntesis del Episodio
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que pueden interferir con el sistema endocrino, el conjunto de glándulas que producen hormonas reguladoras de prácticamente todas las funciones corporales, como el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo y la reproducción. Estas sustancias pueden imitar o bloquear las hormonas naturales en el cuerpo, causando desequilibrios que pueden llevar a problemas de salud.Dónde se encuentran los disruptores endocrinos:Plásticos y Resinas: Sustancias como el bisfenol A (BPA) y ftalatos se encuentran en algunos plásticos y pueden actuar como disruptores endocrinos. Se utilizan en envases de alimentos, botellas de agua, y dentro del revestimiento de latas de alimentos y bebidas.Cosméticos y Productos de Cuidado Personal: Algunos productos como cremas, lociones, champús, y maquillaje contienen parabenos y ftalatos, conocidos por sus propiedades disruptoras endocrinas.Pesticidas y Herbicidas: Muchos productos químicos utilizados en la agricultura, como el DDT (aunque ampliamente prohibido) y el atrazina, pueden interferir con el sistema hormonal.Electrónica y Muebles: Compuestos como los retardantes de llama (PBDE) se encuentran en electrónicos, muebles, y otros productos para hacerlos menos inflamables, pero pueden ser disruptores endocrinos.Metales Pesados: El plomo, el mercurio y otros metales pesados también pueden actuar como disruptores endocrinos.Cómo evitarlos:Utilizar productos sin BPA: Busca productos etiquetados como libres de BPA, especialmente para envases de alimentos y botellas de agua.Preferir productos naturales de cuidado personal: Escoge cosméticos, champús, y otros productos de cuidado personal que estén libres de parabenos, ftalatos y fragancias artificiales.Consumir alimentos orgánicos: Los alimentos orgánicos son cultivados sin el uso de pesticidas y herbicidas sintéticos, reduciendo la exposición a sustancias que pueden ser disruptores endocrinos.Minimizar el uso de plásticos: Utiliza alternativas como vidrio, acero inoxidable o cerámica para almacenar y calentar alimentos.Evitar productos con retardantes de llama: Verifica las etiquetas de productos electrónicos y muebles para asegurarte de que no contienen retardantes de llama bromados.Cuidado con los metales pesados: Evita el uso de plomería de plomo y limita el consumo de peces que puedan contener altos niveles de mercurio.La reducción de la exposición a disruptores endocrinos requiere una conciencia y esfuerzo consciente para elegir productos más seguros y naturales, así como cambiar algunas prácticas de consumo y estilo de vida.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2157. TCA con Andrea Barrios.
13/11/2025
2156. Hipotiroidismo y tiroiditis.
12/11/2025
2155. Pensamientos intrusivos.
11/11/2025
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.