Escuchar "1630. El triatleta con hipercolesterolemia."
Síntesis del Episodio
El tratamiento dietético para una persona con hipercolesterolemia, que es el término médico para niveles elevados de colesterol en la sangre, se centra en reducir la ingesta de grasas saturadas y grasas trans, que son las principales culpables de elevar los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") en la sangre. Aquí tienes algunas pautas dietéticas clave para tratar la hipercolesterolemia:Reducción de grasas saturadas y trans:Limita la ingesta de carnes rojas, embutidos, tocino y productos lácteos enteros, ya que son ricos en grasas saturadas.Evita los alimentos procesados que contienen grasas trans parcialmente hidrogenadas.Aumento de grasas saludables:Consume grasas insaturadas, como las que se encuentran en el aceite de oliva, aguacates, nueces y pescados grasos (como el salmón, el atún y el arenque).Incremento de fibra:Incluye alimentos ricos en fibra en tu dieta, como frutas, verduras, legumbres y granos enteros. La fibra soluble en particular puede ayudar a reducir el colesterol LDL.Control de las porciones:Controla el tamaño de las porciones para evitar el exceso de calorías y grasas.Suplementos de esteroles vegetales:Algunas personas con hipercolesterolemia pueden beneficiarse de suplementos de esteroles vegetales, que pueden ayudar a reducir la absorción del colesterol en el intestino.Reducción de azúcares y carbohidratos refinados:Limita la ingesta de azúcares agregados y carbohidratos refinados, ya que pueden contribuir al aumento de los niveles de triglicéridos y al síndrome metabólico.Control del alcohol:Limita la ingesta de alcohol, ya que el exceso de alcohol puede aumentar los niveles de triglicéridos.Pérdida de peso:Si tienes sobrepeso u obesidad, la pérdida de peso puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol.Seguimiento médico:Es importante que un profesional de la salud realice un seguimiento de tus niveles de colesterol y te proporcione orientación personalizada.Recuerda que el tratamiento dietético debe ser parte de un enfoque integral para el manejo de la hipercolesterolemia. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medicamentos para reducir el colesterol, en combinación con cambios en la dieta y el estilo de vida. Si tienes hipercolesterolemia, es esencial hablar con un médico o un dietista registrado para desarrollar un plan de alimentación adecuado a tus necesidades individuales.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2157. TCA con Andrea Barrios.
13/11/2025
2156. Hipotiroidismo y tiroiditis.
12/11/2025
2155. Pensamientos intrusivos.
11/11/2025
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.