1628. Paladares atrofiados.

19/10/2023 11 min
1628. Paladares atrofiados.

Escuchar "1628. Paladares atrofiados."

Síntesis del Episodio

Los alimentos ultraprocesados suelen estar formulados para tener un fuerte impacto en el paladar, lo que puede llevar a una serie de cambios en la percepción de sabores y en los hábitos alimentarios de las personas. Estas son algunas de las formas en que los ultraprocesados pueden alterar nuestro paladar:Sabor intenso: Los ultraprocesados a menudo contienen altas cantidades de azúcares, grasas saturadas y sal, que pueden proporcionar un sabor intenso y atractivo. Esto puede hacer que los alimentos naturales y menos procesados parezcan insípidos en comparación.Adicción al azúcar: Los alimentos ultraprocesados a menudo contienen cantidades excesivas de azúcares refinados, lo que puede llevar a la adicción al azúcar. El consumo constante de azúcares puede desensibilizar el paladar a los sabores naturales y hacer que los alimentos menos dulces parezcan menos atractivos.Grasas saturadas y umami: Las grasas saturadas y los potenciadores del sabor, como el glutamato monosódico, se utilizan en gran medida en los alimentos ultraprocesados para realzar los sabores. Estos ingredientes pueden llevar a una mayor preferencia por alimentos ricos en grasas y umami.Textura adictiva: Los ultraprocesados a menudo se formulan para tener una textura crujiente, suave o cremosa que resulta atractiva para el paladar. Esta textura puede contribuir a la adicción a ciertos alimentos procesados.Combinaciones de sabores artificiales: Los alimentos ultraprocesados a menudo contienen aditivos y sabores artificiales diseñados para crear combinaciones de sabores altamente atractivas y adictivas. Estos sabores artificiales pueden no existir en la naturaleza y pueden llevar a una búsqueda de experiencias de sabor extremas.Hábitos de consumo: El consumo constante de alimentos ultraprocesados puede llevar a una dependencia de estos sabores intensos y artificiales, lo que puede hacer que los alimentos frescos y menos procesados parezcan menos satisfactorios.En última instancia, el consumo regular de alimentos ultraprocesados puede afectar negativamente la salud y el paladar, haciendo que las personas sean menos sensibles a los sabores naturales de los alimentos frescos y saludables. Reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados y volver a una dieta basada en alimentos frescos, naturales y equilibrados puede ayudar a restaurar la sensibilidad del paladar y promover hábitos alimentarios más saludables.Link al artículo: https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2023-10-09/jaque-al-gusto-como-alteran-nuestro-paladar-los-ultraprocesados.htmlConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.