Escuchar "1539. Alimentación tras colecistectomia."
Síntesis del Episodio
Después de una colecistectomía, que es la cirugía para remover la vesícula biliar, el cuerpo necesita un tiempo para adaptarse a la nueva forma de procesar las grasas. La vesícula biliar solía almacenar la bilis producida por el hígado, y la liberaba para ayudar a descomponer las grasas durante la digestión. Sin la vesícula biliar, la bilis fluye directamente al intestino delgado, lo que puede provocar cambios en los hábitos intestinales.Aquí hay algunas recomendaciones para una dieta post-colecistectomía:Comidas pequeñas y frecuentes: En lugar de tres comidas grandes al día, prueba con cinco o seis comidas más pequeñas. Esto puede ser más fácil de manejar para tu sistema digestivo.Alimentos bajos en grasa: Limita los alimentos grasos, especialmente al principio. Con el tiempo, puedes ser capaz de tolerar más grasas, pero deberías agregarlas gradualmente a tu dieta. Los alimentos con alto contenido graso incluyen alimentos fritos, alimentos rápidos, carnes con alto contenido de grasa y lácteos enteros.Alta en fibra: Una dieta rica en fibra puede ayudar a regular tus movimientos intestinales. Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, legumbres y granos enteros.Hidratación: Mantén un buen nivel de hidratación. El agua es esencial para la salud digestiva.Evita los alimentos que causan gases: Algunas personas encuentran que los alimentos que causan gases, como los frijoles y el repollo, pueden causar molestias después de la cirugía.Limita la cafeína y el alcohol: Ambos pueden estimular tus intestinos y causar diarrea.Cada persona es diferente, y puede que te des cuenta de que ciertos alimentos te sientan mejor que otros. Trabaja con un dietista o nutricionista, si es posible, para desarrollar un plan de comidas que funcione para ti. Y, como siempre, debes seguir las recomendaciones de tu médico o cirujano.Es importante recordar que, aunque la mayoría de las personas no tiene problemas graves después de una colecistectomía, algunas pueden experimentar cambios en los hábitos intestinales. Si tienes diarrea persistente o otros problemas, deberías consultar a tu médico.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2157. TCA con Andrea Barrios.
13/11/2025
2156. Hipotiroidismo y tiroiditis.
12/11/2025
2155. Pensamientos intrusivos.
11/11/2025
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.