Escuchar "1240. Resistencia a la insulina"
Síntesis del Episodio
La resistencia a la insulina es una condición en la que los tejidos del organismo (hígado,músculo esquelético y tejido adiposo) presentan una respuesta disminuida para absorber la glucosa causada por una respuesta fallida ante la insulina. Para tratar este fenómeno el páncreas produce más insulina (“hiperinsulinemia”) para compensar la ineficiencia de la hormona.Factores de riesgo- Factores genéticos producidos por alteraciones en los propios receptores de la insulina, alterando así la conexión necesaria para ejecutar su acción tras ser liberada del páncreas.- Aunque la prevalencia de esta patología es menor en las mujeres, las cifras tienden a igualarse con la disminución de los niveles de estrógenos durante la menopausia.- La obesidad es otro factor ya que existe una relación entre los depósitos de grasa en el abdomen y la resistencia a la insulina; hecho demostrado por la liberación de adipoquinas (mediante un proceso inflamatorio) y provocando una mayor producción de glucosa.- Las dietas ricas en grasas saturadas y sodio fomentan su desarrollo. Síntomas- Existe un aumento de la necesidad de ingerir líquidos.- Desarrollo de poliuria, condición que provoca una mayor producción de orina.- Aumento del apetito y cansancio debido a la incapacidad de asimilar la glucosa enlos tejidos.- Aumento de peso.- Hiperpigmentación de algunas zonas del cuerpo destacando el cuello, las regionesaxilares y las ingles.- Desarrollo de trastornos cardiovasculares como la hipertensión arterial,hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, prediabetes o diabetes. Diagnóstico de la resistencia de la insulina - Técnica del pinzamiento euglucémico hiperinsulinémico que consiste en la administración de cantidades de azúcar e insulina por vena, definidas previamente, y la posterior aplicación de un algoritmo matemático con el cual se consigue estimar la sensibilidad de esa persona a la insulina.- Índice HOMA-IR (Homeostasis Model Assessment of Insuline Resistance) que es un método que mide la glucosa e insulina de un individuos tras una noche en ayunas.Consejos en la dieta- Realizar una pata dietética con niveles bajos/moderados de HC.- Implementar granos integrales y fibra dietética por la disminución de la absorción de la glucosa.- Fomentar el consumo de grasas insaturadas por su poder antiinflamatorio.- Evitar productos procesados.- Aumentar la ingesta de vegetales.- Repartir varias ingestas a lo largo del día para evitar picos de glucosa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
2146. Ir al nutricionista no es caro.
29/10/2025
2145. Disfrutar de la comida con disfagia.
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.