Escuchar "1189. Los diabéticos DEBEN comer fruta."
Síntesis del Episodio
¿Cuántas veces habremos escuchado: ‘’Soy diabético y no puedo comer fruta’’? Un mito tanextendido y aceptado en la población el cual voy a explicar y desmentir en este episodio.En primer lugar, debemos exponer que la diabetes es una alteración hormonal del páncreas en la que hay una dificultad para secretar insulina (hormona que introduce la glucosa en las células), siendo nula esta secreción o existiendo un fallo en la funcionalidad de dicha hormona. Debemos diferenciar dos tipos de diabetes entre las que se disponen la diabetes tipo 1 que se caracteriza por la negativa producción de insulina y predomina en niños; y la diabetes tipo 2 en la que el cuerpo libera insulina aunque esta es insuficiente o no desempeña correctamente su función y predomina en adultos.La pauta de hidratos de un individuo con diabetes tipo 1 dependerá de las dosis de insulina inyectada, por ejemplo, en una pauta 4 - 4 - 4 + lantus hay 4 raciones de hidratos de carbono por ingesta, para ello existen tablas de alimentos para apoyarnos. La pauta de una diabetes tipo 2 es el denominado plan ejemplo que debería seguir el resto de población, controlando los niveles de HC y manteniéndolos dentro de un rango saludable.El índice glucémico es la velocidad en la cual la glucosa es capaz de entrar en el organismo, determinando alimentos con un índice glucémico alto, medio y bajo. Existen factores que influyen en este hecho como la presencia de fibra, la consistencia y la combinación con grasa, proteína o fibra. Para explicar este hecho vamos a poner un ejemplo, podemos ingerir un alimento con un alto índice glucémico, como el dátil, jugando con las técnicas culinarias e incluirlo troceado en una ensalada.Entonces, ¿puedo tomar fruta si soy diabético? La respuesta es un rotundo sí. Hay que explicar que la fruta contiene azúcares simples y son intrínsecos, provocando una absorción lenta con la masticación y gracias a la fibra que posee de forma natural la cual disminuye la absorción de glucosa. No debemos confundir una ración de fruta con un zumo o un puré ya que durante el procesado de este alimento eliminamos la matriz y la fibra y se produce un pico de insulina en el organismo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
2146. Ir al nutricionista no es caro.
29/10/2025
2145. Disfrutar de la comida con disfagia.
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.