Escuchar "1148. El ciclo menstrual."
Síntesis del Episodio
El ciclo menstrual es un signo vital que experimentan las mujeres desde la menarquia hasta la menopausia. Está regulado a través de la conexión entre el hipotálamo, la hipófisis y los ovarios. El ciclo menstrual se divide en dos fases, la fase folicular y la fase lútea. La fase folicular comprende desde el primer día de menstruación hasta la ovulación. Durante esta fase se desarrollarán los folículos (de ahí su nombre) que darán lugar a la ovulación (momento en que finaliza esta fase). En esta fase los estrógenos van aumentando, desde su punto más bajo (menstruación) hasta su punto más alto (ovulación). La fase lútea inicia en la ovulación y finaliza en la menstruación. El inicio de esta fase marca el inicio de los días más fértiles, por lo que pueden ocurrir dos cosas: que el óvulo producido sea fecunadado, dando lugar al embarazo, o que no, siendo eliminado. Durante esta fase los estrógenos van disiminuyendo, hasta la caída en picado, que da lugar a la mentruación. Como ves, el ciclo es una montaña rusa de hormonas, que se repite mes tras mes. Esta montaña rusa no solo afecta a que menstruemos o no, sino que tiene una afectación general en el cuerpo: estado anímico, sistema digestivo, sueño, estrés, dieta... Para resumir los cambios, tenemos que saber que en la fase folicular será cuando gestionaremos mejor nuestra alimentación, no sentimos demasiada hambre y además nos sentimos bien emocionalmente como para cuidarnos y estar motivadas. En la fase lútea, tenemos más hambre, antojos y apetencias por productos hiperpalatables ricos en azúcares y grasas. Además se le suma el bajo estado de ánimo y la baja autoestima, que nos lleva a favorecer el hambre emocional. En cualquier caso, debemos ver el ciclo menstrual como algo positivo, algo que indica vida y fertilidad y debemos conocerlo para poder entender lo que nos pasa y podemos aprovecharlo para sacarnos el máximo partido. Si quieres ampliar esta información te recomiendo el libro: "La revolución de la menstruación" de Xusa Sanz.https://amzn.to/3D0AykjConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
2146. Ir al nutricionista no es caro.
29/10/2025
2145. Disfrutar de la comida con disfagia.
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.