Escuchar "Episodium 48 Phyllobrotica quadrimaculata"
Síntesis del Episodio
Charlie Mars - Country Home
Marc Cohn - Ellis Island
Elijah Ocean - Chain of Gold
J.P. Harris - Trash Fire
Jeff Crosby - Silver Lining
Josh Fortenbery - Honey
Kasey Chambers - Broken Cup
Kris Kristofferson Sunday Morning Coming Down
Kris Kristofferson The Junkie & the Juicehead Minus Me
Kris Kristofferson Best of All Possible Worlds
Wild Ponies - Bury the Young
Whitney Rose- Tied to the wheel
En este episodio de Código Country, te traemos una selección que abrimos con .
Charlie Mars y su nostálgica Country Home (2021), una oda a la simplicidad y la añoranza de los lugares donde echamos raíces. Mars, oriundo de Mississippi, nos envuelve con su estilo relajado y genuino, pintando paisajes familiares que nos invitan a quedarnos.
Dave Cohn, desde Nueva York, nos ofrece Ellis Island (2024), una emotiva pieza que narra las esperanzas y luchas de los inmigrantes, capturando la esencia de aquellos que buscaron una nueva vida en tierras desconocidas. Cohn entrega un testimonio lírico y conmovedor de la promesa americana.
Con Elijah Ocean y su Chain of Gold (2023), entramos en un territorio más clásico, con este cantautor de Maine trayendo un sonido country tradicional que brilla con simplicidad. Ocean sabe capturar la esencia del género, entregando melodías atemporales.
J.P. Harris nos agita con Trash Fire (2024), un tema que canaliza la crudeza del honky-tonk y el rockabilly, desde su cuna en Tennessee. Harris combina una energía imparable con letras que no temen ensuciarse en la realidad.
Desde Idaho, Jeff Crosby nos deleita con Silver Lining (2024), una canción que, como su título lo indica, busca encontrar esperanza en tiempos oscuros. Crosby, con su estilo folk-rock, nos invita a no perder de vista la luz al final del túnel.
Josh Fortenbery, de Kentucky, nos ofrece Honey (2024), una balada suave y dulce que explora el amor y la pérdida. Con su estilo íntimo, Fortenbery nos muestra que en lo cotidiano también podemos encontrar belleza.
La australiana Kasey Chambers nos trae Broken Cup (2020), una canción melancólica que refleja la fragilidad del amor y la vida. Chambers, con su poderosa voz, logra conmover en cada palabra, mostrándonos las cicatrices que todos llevamos.
Dedicamos un bloque a Kris Kristofferson, con tres de sus clásicos. Iniciamos con la inmortal Sunday Morning Coming Down (1970), un himno a la soledad y la reflexión. Seguimos con The Junkie & the Juicehead Minus Me (1974), un retrato honesto de personajes marginales, y cerramos con Best of All Possible Worlds (1970), donde Kristofferson, con su ingenio lírico, explora la ironía de la vida.
Wild Ponies, desde Nashville, nos sacuden con Bury the Young (2017), una potente canción que habla de la violencia y el dolor que afecta a las generaciones más jóvenes. Con un sonido folk-rock comprometido, Wild Ponies nos invitan a reflexionar sobre los tiempos que vivimos.
Finalmente, cerramos con Whitney Rose y su Tied to the Wheel (2020), una canción que fusiona el country clásico con un toque moderno. Desde Canadá, Rose mantiene la tradición viva, mientras explora temas de lucha y perseverancia.
Este episodio de Código Country es un viaje por las historias más humanas, con artistas que saben cómo llegar al corazón de cada oyente. ¡Sintoniza y disfruta!
Marc Cohn - Ellis Island
Elijah Ocean - Chain of Gold
J.P. Harris - Trash Fire
Jeff Crosby - Silver Lining
Josh Fortenbery - Honey
Kasey Chambers - Broken Cup
Kris Kristofferson Sunday Morning Coming Down
Kris Kristofferson The Junkie & the Juicehead Minus Me
Kris Kristofferson Best of All Possible Worlds
Wild Ponies - Bury the Young
Whitney Rose- Tied to the wheel
En este episodio de Código Country, te traemos una selección que abrimos con .
Charlie Mars y su nostálgica Country Home (2021), una oda a la simplicidad y la añoranza de los lugares donde echamos raíces. Mars, oriundo de Mississippi, nos envuelve con su estilo relajado y genuino, pintando paisajes familiares que nos invitan a quedarnos.
Dave Cohn, desde Nueva York, nos ofrece Ellis Island (2024), una emotiva pieza que narra las esperanzas y luchas de los inmigrantes, capturando la esencia de aquellos que buscaron una nueva vida en tierras desconocidas. Cohn entrega un testimonio lírico y conmovedor de la promesa americana.
Con Elijah Ocean y su Chain of Gold (2023), entramos en un territorio más clásico, con este cantautor de Maine trayendo un sonido country tradicional que brilla con simplicidad. Ocean sabe capturar la esencia del género, entregando melodías atemporales.
J.P. Harris nos agita con Trash Fire (2024), un tema que canaliza la crudeza del honky-tonk y el rockabilly, desde su cuna en Tennessee. Harris combina una energía imparable con letras que no temen ensuciarse en la realidad.
Desde Idaho, Jeff Crosby nos deleita con Silver Lining (2024), una canción que, como su título lo indica, busca encontrar esperanza en tiempos oscuros. Crosby, con su estilo folk-rock, nos invita a no perder de vista la luz al final del túnel.
Josh Fortenbery, de Kentucky, nos ofrece Honey (2024), una balada suave y dulce que explora el amor y la pérdida. Con su estilo íntimo, Fortenbery nos muestra que en lo cotidiano también podemos encontrar belleza.
La australiana Kasey Chambers nos trae Broken Cup (2020), una canción melancólica que refleja la fragilidad del amor y la vida. Chambers, con su poderosa voz, logra conmover en cada palabra, mostrándonos las cicatrices que todos llevamos.
Dedicamos un bloque a Kris Kristofferson, con tres de sus clásicos. Iniciamos con la inmortal Sunday Morning Coming Down (1970), un himno a la soledad y la reflexión. Seguimos con The Junkie & the Juicehead Minus Me (1974), un retrato honesto de personajes marginales, y cerramos con Best of All Possible Worlds (1970), donde Kristofferson, con su ingenio lírico, explora la ironía de la vida.
Wild Ponies, desde Nashville, nos sacuden con Bury the Young (2017), una potente canción que habla de la violencia y el dolor que afecta a las generaciones más jóvenes. Con un sonido folk-rock comprometido, Wild Ponies nos invitan a reflexionar sobre los tiempos que vivimos.
Finalmente, cerramos con Whitney Rose y su Tied to the Wheel (2020), una canción que fusiona el country clásico con un toque moderno. Desde Canadá, Rose mantiene la tradición viva, mientras explora temas de lucha y perseverancia.
Este episodio de Código Country es un viaje por las historias más humanas, con artistas que saben cómo llegar al corazón de cada oyente. ¡Sintoniza y disfruta!
Más episodios del podcast Código country
Episodioum 68 Adalia bipunctata
15/08/2025
Episodioum 67 Cassida scalaris
01/08/2025
Episodium 66 Huercasa II
15/07/2025
Episodium 65 huercasa country festival I
01/07/2025
Episodium 64 Desmocerus cyaneus
15/06/2025
Episodium 63 Chrysochroa edwardsii
30/05/2025
Episodio 62: Lamia Ornata
15/05/2025
Episodium 61 Frankenstein, Food and Mood.
30/04/2025
Episodium 60 Sagra Buqueti
15/04/2025
59 Endomychus coccineus
30/03/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.