Escuchar "Episodium 45 Coreus quadratus"
Síntesis del Episodio
Aspen Jacobsen - Enough
Casey Chambers - Backbone (The Desert Child)
Hayes & The Heathens - Adeline
Josh Fortenbery - Sewing the Same Seam
Kris Kristofferson - Why Me
Kris Kristofferson -Feeling Mortal
Kris Kristofferson - Me and Bobby Mcgee
Sophie Gault - Christmas In The Psych Ward
Parker Millsap - The Villain
Willie Watson - Mole In the Ground
The Honey Dewdrops - She Wanted Me
Wild Ponies - Dreamers
En éste episodio de Código Country, sonará: Aspen Jacobs y su emotiva Enough, lanzada en 2022. Jacobs, originario de Nashville, Tennessee, nos entrega una canción cargada de vulnerabilidad, con acordes que reflejan la lucha por aceptar lo suficiente.
Desde las tierras áridas de Arizona llega Casey Chambers con Backbone (The Desert Child), también de 2022. Este álbum nos transporta a la dureza del desierto, donde la música es tan resiliente como el paisaje que la inspira.
Hayes & The Heathens presentan Adeline, una balada del 2023 que mezcla nostalgia y energía. Desde New Orleans, su sonido une las raíces sureñas con una frescura moderna que los distingue.
Josh Fortenbery, originario de Kentucky, nos trae Sewing the Same Seam (2023), una reflexión sobre los ciclos de la vida y la persistencia, cosiendo historias de dolor y esperanza en cada verso.
Dedicamos un segmento especial a la memoria del legendario Kris Kristofferson, con tres temas emblemáticos: el introspectivo Feeling Mortal (2013), el clásico Me and Bobby McGee (1970) y su icónica Why Me (1972), que sigue resonando a través de generaciones.
Sophie Gault, de Ohio, nos sorprende con Christmas in the Psych Ward (2022), una canción que explora las sombras personales en medio de la alegría navideña, con una honestidad cruda y conmovedora.
Desde Oklahoma, Parker Millsap nos impacta con The Villain (2023), una pista que juega con las líneas entre lo heroico y lo oscuro, explorando lo ambiguo de la humanidad.
El inimitable Willie Watson, de Watertown, Nueva York, nos ofrece su versión de la tradicional Mole in the Ground, incluida en Folksinger Vol. 2 (2017), con un estilo sincero que nos conecta con las raíces del folk.
Los Wild Ponies y su canción Dreamers (2020), un himno desde Nashville para quienes no temen soñar, con su vibrante folk-country lleno de energía.
The Honey Dewdrops, de Virginia, nos regalan She Wanted Me (2020), una melodía suave que navega entre el anhelo y la comprensión, con armonías que evocan una frescura primaveral.
Sintoniza este episodio de Código Country, donde cada artista nos entrega un pedazo de su mundo.
Casey Chambers - Backbone (The Desert Child)
Hayes & The Heathens - Adeline
Josh Fortenbery - Sewing the Same Seam
Kris Kristofferson - Why Me
Kris Kristofferson -Feeling Mortal
Kris Kristofferson - Me and Bobby Mcgee
Sophie Gault - Christmas In The Psych Ward
Parker Millsap - The Villain
Willie Watson - Mole In the Ground
The Honey Dewdrops - She Wanted Me
Wild Ponies - Dreamers
En éste episodio de Código Country, sonará: Aspen Jacobs y su emotiva Enough, lanzada en 2022. Jacobs, originario de Nashville, Tennessee, nos entrega una canción cargada de vulnerabilidad, con acordes que reflejan la lucha por aceptar lo suficiente.
Desde las tierras áridas de Arizona llega Casey Chambers con Backbone (The Desert Child), también de 2022. Este álbum nos transporta a la dureza del desierto, donde la música es tan resiliente como el paisaje que la inspira.
Hayes & The Heathens presentan Adeline, una balada del 2023 que mezcla nostalgia y energía. Desde New Orleans, su sonido une las raíces sureñas con una frescura moderna que los distingue.
Josh Fortenbery, originario de Kentucky, nos trae Sewing the Same Seam (2023), una reflexión sobre los ciclos de la vida y la persistencia, cosiendo historias de dolor y esperanza en cada verso.
Dedicamos un segmento especial a la memoria del legendario Kris Kristofferson, con tres temas emblemáticos: el introspectivo Feeling Mortal (2013), el clásico Me and Bobby McGee (1970) y su icónica Why Me (1972), que sigue resonando a través de generaciones.
Sophie Gault, de Ohio, nos sorprende con Christmas in the Psych Ward (2022), una canción que explora las sombras personales en medio de la alegría navideña, con una honestidad cruda y conmovedora.
Desde Oklahoma, Parker Millsap nos impacta con The Villain (2023), una pista que juega con las líneas entre lo heroico y lo oscuro, explorando lo ambiguo de la humanidad.
El inimitable Willie Watson, de Watertown, Nueva York, nos ofrece su versión de la tradicional Mole in the Ground, incluida en Folksinger Vol. 2 (2017), con un estilo sincero que nos conecta con las raíces del folk.
Los Wild Ponies y su canción Dreamers (2020), un himno desde Nashville para quienes no temen soñar, con su vibrante folk-country lleno de energía.
The Honey Dewdrops, de Virginia, nos regalan She Wanted Me (2020), una melodía suave que navega entre el anhelo y la comprensión, con armonías que evocan una frescura primaveral.
Sintoniza este episodio de Código Country, donde cada artista nos entrega un pedazo de su mundo.
Más episodios del podcast Código country
Episodioum 68 Adalia bipunctata
15/08/2025
Episodioum 67 Cassida scalaris
01/08/2025
Episodium 66 Huercasa II
15/07/2025
Episodium 65 huercasa country festival I
01/07/2025
Episodium 64 Desmocerus cyaneus
15/06/2025
Episodium 63 Chrysochroa edwardsii
30/05/2025
Episodio 62: Lamia Ornata
15/05/2025
Episodium 61 Frankenstein, Food and Mood.
30/04/2025
Episodium 60 Sagra Buqueti
15/04/2025
59 Endomychus coccineus
30/03/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.