Escuchar "Capitulum 37: Elaphrus riparius"
Síntesis del Episodio
Capitulum 37: Elaphrus riparius
Bienvenidos a un nuevo episodio de Código Country, donde cada semana nos adentramos en el ecosistema de la música country y folk, explorando sus melodías y letras con la curiosidad de un entomólogo que estudia la vida que nos rodea.
Larry Hosford, desde Salinas, California, abre el telón con la nostálgica She Went Back To Her Momma, del álbum AKA Lorenzo (1993). Hosford nos recuerda que, a veces, la vuelta al hogar es inevitable, como un ciclo natural que se repite.
A continuación, disfrutamos de una colaboración clásica: Judy Collins y Pete Seeger nos regalan Turn, Turn, Turn, del álbum Whales & Nightingales (1970). Seeger, originario de Nueva York, y Collins, de Seattle, Washington, unen sus voces en una canción que ha trascendido generaciones, resonando como un himno atemporal.
Desde Nashville, Tennessee, Adeem the Artist nos ofrece White Mule, Black Man, del álbum Cast-Iron Pansexual (2021). Con su enfoque incisivo y su voz distintiva, Adeem nos invita a explorar los paisajes rurales con una mirada crítica a los asesinatos de Negros a lo largo de la historia.
Cris Jacobs, acompañado por Lindsay Lou, nos trae Work Song (I Can Still Sing), del álbum Dust to Gold (2016). Jacobs, de Baltimore, Maryland, muestra una habilidad incansable para encontrar dulzura y verdad en su música, mientras Lindsay Lou, desde Michigan, añade calidez con su voz.
Pete Seeger vuelve a aparecer con Where Have All the Flowers Gone, del álbum The Bitter and the Sweet (1962). Este tema es un canto de protesta y reflexión que ha dejado una huella profunda en la música folk.
John Moreland, desde Tulsa, Oklahoma, nos sumerge en la sombría Gentle Violence, del álbum LP5 (2020). Moreland explora las partes más oscuras de la existencia humana, iluminándolas con su lirismo potente.
Desde Berkeley, California, Laurie Lewis nos ofrece Long Gone, del álbum The Hazel and Alice Sessions (2016). Laurie teje una compleja red de sonidos y emociones, buscando la dulzura en la melancolía del pasado.
Keegan McInroe, un trovador de Fort Worth, Texas, nos acompaña con Lonesome Friends of Science, del álbum A Good Old Fashioned Protest (2017). Keegan nos guía a través de las realidades de la modernidad con una mirada crítica y llena de humor.
Desde Lawrence, Kansas, The Roseline nos calientan con Hot Dice, del álbum GOOD/GRIEF (2018). Este grupo trabaja en perfecta armonía, construyendo una estructura sonora sólida y llena de vida.
Bruce Springsteen, el legendario músico de Nueva Jersey, nos lleva a My Oklahoma Home, del álbum We Shall Overcome: The Seeger Sessions (2006). Bruce escarba profundamente en las historias olvidadas del corazón de América, dándoles nueva vida.
Finalmente, desde San Diego, California, Kimmi Bitter cierra nuestro viaje con Never Any Younger, del álbum West Side Twang (2022). Kimmi nos recuerda la fugacidad del tiempo y la belleza de cada momento que pasa.
Así concluimos este episodio de Código Country, donde hemos e descubriendo los matices y conexiones que hacen vibrar nuestras almas de bichos.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Código Country, donde cada semana nos adentramos en el ecosistema de la música country y folk, explorando sus melodías y letras con la curiosidad de un entomólogo que estudia la vida que nos rodea.
Larry Hosford, desde Salinas, California, abre el telón con la nostálgica She Went Back To Her Momma, del álbum AKA Lorenzo (1993). Hosford nos recuerda que, a veces, la vuelta al hogar es inevitable, como un ciclo natural que se repite.
A continuación, disfrutamos de una colaboración clásica: Judy Collins y Pete Seeger nos regalan Turn, Turn, Turn, del álbum Whales & Nightingales (1970). Seeger, originario de Nueva York, y Collins, de Seattle, Washington, unen sus voces en una canción que ha trascendido generaciones, resonando como un himno atemporal.
Desde Nashville, Tennessee, Adeem the Artist nos ofrece White Mule, Black Man, del álbum Cast-Iron Pansexual (2021). Con su enfoque incisivo y su voz distintiva, Adeem nos invita a explorar los paisajes rurales con una mirada crítica a los asesinatos de Negros a lo largo de la historia.
Cris Jacobs, acompañado por Lindsay Lou, nos trae Work Song (I Can Still Sing), del álbum Dust to Gold (2016). Jacobs, de Baltimore, Maryland, muestra una habilidad incansable para encontrar dulzura y verdad en su música, mientras Lindsay Lou, desde Michigan, añade calidez con su voz.
Pete Seeger vuelve a aparecer con Where Have All the Flowers Gone, del álbum The Bitter and the Sweet (1962). Este tema es un canto de protesta y reflexión que ha dejado una huella profunda en la música folk.
John Moreland, desde Tulsa, Oklahoma, nos sumerge en la sombría Gentle Violence, del álbum LP5 (2020). Moreland explora las partes más oscuras de la existencia humana, iluminándolas con su lirismo potente.
Desde Berkeley, California, Laurie Lewis nos ofrece Long Gone, del álbum The Hazel and Alice Sessions (2016). Laurie teje una compleja red de sonidos y emociones, buscando la dulzura en la melancolía del pasado.
Keegan McInroe, un trovador de Fort Worth, Texas, nos acompaña con Lonesome Friends of Science, del álbum A Good Old Fashioned Protest (2017). Keegan nos guía a través de las realidades de la modernidad con una mirada crítica y llena de humor.
Desde Lawrence, Kansas, The Roseline nos calientan con Hot Dice, del álbum GOOD/GRIEF (2018). Este grupo trabaja en perfecta armonía, construyendo una estructura sonora sólida y llena de vida.
Bruce Springsteen, el legendario músico de Nueva Jersey, nos lleva a My Oklahoma Home, del álbum We Shall Overcome: The Seeger Sessions (2006). Bruce escarba profundamente en las historias olvidadas del corazón de América, dándoles nueva vida.
Finalmente, desde San Diego, California, Kimmi Bitter cierra nuestro viaje con Never Any Younger, del álbum West Side Twang (2022). Kimmi nos recuerda la fugacidad del tiempo y la belleza de cada momento que pasa.
Así concluimos este episodio de Código Country, donde hemos e descubriendo los matices y conexiones que hacen vibrar nuestras almas de bichos.
Más episodios del podcast Código country
Episodioum 68 Adalia bipunctata
15/08/2025
Episodioum 67 Cassida scalaris
01/08/2025
Episodium 66 Huercasa II
15/07/2025
Episodium 65 huercasa country festival I
01/07/2025
Episodium 64 Desmocerus cyaneus
15/06/2025
Episodium 63 Chrysochroa edwardsii
30/05/2025
Episodio 62: Lamia Ornata
15/05/2025
Episodium 61 Frankenstein, Food and Mood.
30/04/2025
Episodium 60 Sagra Buqueti
15/04/2025
59 Endomychus coccineus
30/03/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.