Escuchar "¿No hay Huevos?"
Síntesis del Episodio
Hola amig@s,
Hoy en este primer programa:¿No hay Huevos?, hablaremos de recetas que contienen HUEVOS.
El huevo de gallina es una fuente barata de proteínas y es muy digestivo. Hay bastante polémica acerca de su alto contenido en colesterol, si bien también contiene ácidos grasos como el Omega 3 que son beneficiosos a la hora de combatir este problema. Mi conclusión personal es que el secreto reside en la moderación. Una media de cuatro huevos a la semana me parece una cantidad razonable, aunque aquellos que tengáis problemas específicos deberéis consultarlo con vuestro médico.
Culinariamente es probablemente uno de los alimentos más versátiles que hay y admite muchas preparaciones y forma parte de otras muchas.
Hablaremos de las siguientes recetas:
-Huevos “presuntuosos” (Amparo Botella)
-Huevos “al plato” con brócoli (Enrique Santamaría)
-Ensalada Lionesa (María Jacob)
-Atascaburras (Encarna Simón)
-Ayrán (refresco internacional)
Además tendremos un apartado “cocinando al tuntún” para mascotas ¿os parece bien?
Por cierto, si conocéis algún restaurante de tapas que sea especial para ti y nos lo quieres recomendar y deseas compartirlo con el grupo de amigos de Revista Nuve y de Radio Sapiens XXI, pues… ¡adelante!:
Mandadnos un email con el nombre el tipo de cocina y explicándonos brevemente por qué os gusta. No es necesario que sea un restaurante elegante y de campanillas. Basta con que sea una cocina honesta y de calidad. Hay muchos restaurantes de barrio que son así y que merecen ser dados a conocer. Envíanos un mensaje a través del siguiente formulario:
http://www.radiosapiens.es/cocinando-al-tuntun/ (o el apartado de contacto de la propia web)
? Enviar RECETA:
http://www.radiosapiens.es/enviar-la-receta-cocinando-al-tuntun/
Os esperamos con muy buen apetito!!
'Cocinando al Tuntún'
http://www.radiosapiens.es/category/cocinando-al-tuntun/
Hoy en este primer programa:¿No hay Huevos?, hablaremos de recetas que contienen HUEVOS.
El huevo de gallina es una fuente barata de proteínas y es muy digestivo. Hay bastante polémica acerca de su alto contenido en colesterol, si bien también contiene ácidos grasos como el Omega 3 que son beneficiosos a la hora de combatir este problema. Mi conclusión personal es que el secreto reside en la moderación. Una media de cuatro huevos a la semana me parece una cantidad razonable, aunque aquellos que tengáis problemas específicos deberéis consultarlo con vuestro médico.
Culinariamente es probablemente uno de los alimentos más versátiles que hay y admite muchas preparaciones y forma parte de otras muchas.
Hablaremos de las siguientes recetas:
-Huevos “presuntuosos” (Amparo Botella)
-Huevos “al plato” con brócoli (Enrique Santamaría)
-Ensalada Lionesa (María Jacob)
-Atascaburras (Encarna Simón)
-Ayrán (refresco internacional)
Además tendremos un apartado “cocinando al tuntún” para mascotas ¿os parece bien?
Por cierto, si conocéis algún restaurante de tapas que sea especial para ti y nos lo quieres recomendar y deseas compartirlo con el grupo de amigos de Revista Nuve y de Radio Sapiens XXI, pues… ¡adelante!:
Mandadnos un email con el nombre el tipo de cocina y explicándonos brevemente por qué os gusta. No es necesario que sea un restaurante elegante y de campanillas. Basta con que sea una cocina honesta y de calidad. Hay muchos restaurantes de barrio que son así y que merecen ser dados a conocer. Envíanos un mensaje a través del siguiente formulario:
http://www.radiosapiens.es/cocinando-al-tuntun/ (o el apartado de contacto de la propia web)
? Enviar RECETA:
http://www.radiosapiens.es/enviar-la-receta-cocinando-al-tuntun/
Os esperamos con muy buen apetito!!
'Cocinando al Tuntún'
http://www.radiosapiens.es/category/cocinando-al-tuntun/
Más episodios del podcast Cocinando al tuntún
Cosas ricas ricas... va de postres
27/11/2017
Tiempo de Sopas
05/11/2017
A buen hambre... buena comida
28/10/2017
Aquí hay tomate
17/10/2017
Companajes
09/10/2017
Improvisando...
30/09/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.