Escuchar "Slavoj Žižek's conference: "Ernst Lubitsch: cinism, humor and commitment""
Síntesis del Episodio
Theodor Adorno dio la vuelta a la pregunta historicista y paternalista de Benedetto Croce sobre “qué ha muerto y qué vive aún de la dialéctica de Hegel”: si Hegel está realmente vivo como pensador, entonces la pregunta que habría que plantear hoy es la contraria –“¿qué pensaría Hegel de NOSOTROS HOY?” Exactamente lo mismo puede decirse de las películas de Ernst Lubitsch –“¿qué pensaría Lubitsch de nuestra contemporaneidad?”. En ello estriba la actualidad de Lubitsch: a la vez que habría rechazado sin duda con aversión el neorracismo populista, habría percibido también de inmediato la falsedad de su contrario, el moralismo políticamente correcto, detectando con claridad su complicidad oculta. A Lubitsch le habría horrorizado advertir hasta qué punto los placeres perversos de lo obsceno, de la ironía incluso, se han trasladado a la derecha, mientras que la izquierda se encuentra cada vez más atrapada en un moralismo puritano ascético.”
Más episodios del podcast Círculo de Bellas Artes
Naomi Klein: Climate change vs capitalism
27/05/2015