SilverGold: "El oro podría alcanzar los 10.000 dólares en 2028"

15/10/2025 12 min
SilverGold: "El oro podría alcanzar los 10.000 dólares en 2028"

Escuchar "SilverGold: "El oro podría alcanzar los 10.000 dólares en 2028""

Síntesis del Episodio

SilverGold: "El oro podría alcanzar los 10.000 dólares en 2028". En Cierre de Mercados hablamos con Javier López Milán, CEO de Silvergold, en un momento en el que la onza de oro vuelve a marcar nuevos máximos tras las crecientes expectativas de ver nuevos tipos de interés en EEUU y las recientes preocupaciones comerciales entre EEUU y China impulsan la demanda del metal dorado como principal activo refugio en los mercados. “Ahora mismo estamos viendo que la fuerza alcista es muy alta aunque puede haber correcciones”, nos dice Javier López Milán. No han cambiado las circunstancias con respecto a la situación económica y geopolítica y todo eso hace que efectivamente estemos con mucho recorrido tanto en el oro como la plata en el medio y largo plazo.”La subida ha sido demasiado rápida sobre todo para la plata”.

SILVERGOLD: EL ORO PUEDE TOCAR LOS 10.000 DÓLARES EN 2028

Desde SilverGold, esperan que el oro toque los 5.000 dólares antes del primer semestre de 2026 y que posiblemente a finales de 2026 o primer trimestre 2027, lo veamos en los niveles de los 7.500 dólares y puede incluso que a principios de 2028, llegue a los 10.000 dólares. En la plata, este año puede terminar alrededor de los 55-56 dólares la onza, que subiría a los 75-80 a finales de 2026 para alcanzar los 300 dólares/onza a finales de 2028.

METALES PRECIOS, ACTIVOS REFUGIO Y USO INDUSTRIAL

También le preguntamos al CEO de SilverGold por cómo afecta la demanda de los metales preciosos a su cotización y cómo considera Javier López Milán que se divide esa dualidad entre demanda financiera y demanda industrial. En su opinión, prestar el metal para posiciones cortas cada vez se está haciendo más costoso. El modelo de negocio de SilverGold incluye “planes de compra periódica” o modelos fraccionados de acumulación. Queremos saber cómo funcionan exactamente estos planes frente a la compra directa y cuáles son las ventajas. Una de ellas, la diversificación.

Otro punto importante que interesa mucho saber antes de cualquier inversión o compra patrimonial es cómo tributan los metales de inversión. En este punto, el CEO de SilverGold recuerda que el oro está exento de IVA mientras que el resto de metales, no. Desde el punto de vista fiscal, tienen el mismo tratamiento que los depósitos, acciones y fondos de inversión. Por último, le preguntamos su opinión sobre los ETFs respaldados por metales versus la adquisición física.