Implica: la gestión integral de los envases

20/10/2025 9 min
Implica: la gestión integral de los envases

Escuchar "Implica: la gestión integral de los envases"

Síntesis del Episodio

En Cierre de Mercados hablamos con Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, de qué es y cómo funciona una SCRAP y de la RAP (responsabilidad ampliada del productor). Implica es el SCRAP para envases comerciales e industriales, que ayuda a las empresas a cumplir la ley (RD 1055/2022) en materia de la RAP. Para ello, organizan y financian la gestión de los envases mediante un proceso circular, fomentando así el reciclaje y reutilización de los mismos. En este procedimiento IMPLICAMOS a toda la cadena de valor con ventajas como la rentabilización de costes, una sólida experiencia técnica y la integración de la gestión ya existente. En este sentido, señala que entre los principios fundacionales se encuentran el respeto a la gestión existente, “por lo que nada tienen que temer los tradicionales recicladores”, ya que el SCRAP que lidera revisará el flujo actual de los envases y lo adaptará a la nueva legislación “manteniendo la cadena empresarial y de reciclaje”.

IMPLICA, 25 AÑOS AYUDANDO A LOS ENVASADORES A CUMPLIR CON LA LEY

Las principales diferencias con respecto a otros SCRAP vienen dadas por el amplio respaldo que tiene Implica desde su constitución, al estar promovido por la Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial (Confecoi). Esto les hace contar con una trayectoria de más de 25 años ayudando a los envasadores en el cumplimiento de la legalidad vigente.

Para Implica, el aspecto fundamental del SCRAP reside en que responda a la necesidad de las empresas de cumplir las nuevas obligaciones legales de la RAP. Para ello, debe comprender a la cadena de valor completa, incluyendo fabricantes, envasadores, poseedores y gestores. Además, debe incorporar medidas de economía circular pensadas para los envases, así como acciones para la prevención, reutilización y reciclado de los componentes. Todas las medidas que se implementen deben de tener en cuenta las necesidades de los diferentes agentes principales, es decir, los envasadores, los poseedores finales y los gestores.

Por último, le preguntamos a Laura Sanz de Siria cómo valora la aceptación que ha tenido por parte de las empresas esta normativa y las principales dificultades que han detectado en las empresas en sus distintas tipologías para dar cumplimiento a la RAP. A añadir la nueva normativa comunitaria que entrará en vigor en agosto de 2026. Por último, nos interesamos por saber qué valor añadido supone para Implica ser pioneros en reutilización y de qué forma se pueden beneficiar las empresas adheridas al SCRAP.