Escuchar "LO DE LA SALUD MENTAL EN LA INDUSTRIA con María Miret #30 - 100toVolando, el podcast"
Síntesis del Episodio
Hoy nos acompaña:
MARÍA MIRET, periodista freelance de salud y responsable de "Almas Rotas" (https://www.linkedin.com/in/maria-miret-garcia-periodistia/)
María Miret es periodista y ha pasado por todas las fases por las que suele pasar un profesional de los medios: ilusión, trabajo, más trabajo, síndrome del burnout, desencanto con la profesión, crisis, ruptura, nuevo enamoramiento con la profesión y vuelta a empezar. En uno de esos viajes cíclicos sufrió una crisis de salud mental y se dio cuenta de que el oficio más bonito del mundo era al mismo tiempo el que la estaba haciendo polvo. Y que, por desgracia, no estaba sola: le pasaba lo mismo a millones de compañeros y compañeras en todo el mundo, pero nadie estaba hablando de ello. Por eso creó un proyecto precioso, del que ha venido ha hablarnos hoy.
Presentado por;
César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y
Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3)
¿Quiénes somos?
➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/
Los periodistas no gozan precisamente de buena prensa, en la actualidad. Y, a pesar de todo, son más necesarios que nunca. Vivimos una época llena de miedo, bulos, autoritarismo y propaganda. Resulta complejo hacer (bien) tu trabajo —en periodismo, en comunicación o en cualquier otra tarea relacionada— cuando tienes que enfrentar a diario estrés, ansiedad, precariedad económica, miedo por la estabilidad laboral, ataques en redes, cuestionamiento constante de tu trabajo,… Pero de la salud mental de los profesionales de la comunicación se habla poco. Hasta hoy. Nos acompaña María Miret, una periodista freelance que lleva adelante Almas Rotas, un proyecto interesantísimo que nos parece más necesario que nunca y del que queremos aprender.
MARÍA MIRET, periodista freelance de salud y responsable de "Almas Rotas" (https://www.linkedin.com/in/maria-miret-garcia-periodistia/)
María Miret es periodista y ha pasado por todas las fases por las que suele pasar un profesional de los medios: ilusión, trabajo, más trabajo, síndrome del burnout, desencanto con la profesión, crisis, ruptura, nuevo enamoramiento con la profesión y vuelta a empezar. En uno de esos viajes cíclicos sufrió una crisis de salud mental y se dio cuenta de que el oficio más bonito del mundo era al mismo tiempo el que la estaba haciendo polvo. Y que, por desgracia, no estaba sola: le pasaba lo mismo a millones de compañeros y compañeras en todo el mundo, pero nadie estaba hablando de ello. Por eso creó un proyecto precioso, del que ha venido ha hablarnos hoy.
Presentado por;
César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y
Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3)
¿Quiénes somos?
➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/
Los periodistas no gozan precisamente de buena prensa, en la actualidad. Y, a pesar de todo, son más necesarios que nunca. Vivimos una época llena de miedo, bulos, autoritarismo y propaganda. Resulta complejo hacer (bien) tu trabajo —en periodismo, en comunicación o en cualquier otra tarea relacionada— cuando tienes que enfrentar a diario estrés, ansiedad, precariedad económica, miedo por la estabilidad laboral, ataques en redes, cuestionamiento constante de tu trabajo,… Pero de la salud mental de los profesionales de la comunicación se habla poco. Hasta hoy. Nos acompaña María Miret, una periodista freelance que lleva adelante Almas Rotas, un proyecto interesantísimo que nos parece más necesario que nunca y del que queremos aprender.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.