Escuchar "Sabado 13 Abril- Hugo Rocca- Integrante de Canibal Troilo Tangos"
Síntesis del Episodio
Comenzando el mes de Abril comenzando el Ciclo nos visito Hugo Rocca voz y alma mater del Proyecto Canibal Troilo.
Participaron Willy, Manuel y Monica de la entrevista, compartimos una breve historia del grupo.
PCT es un colectivo de tango contemporáneo, cuyas composiciones abrevan en la raíz orillera (milonga y tango), luego fusionadas con otros géneros musicales cómo la electrónica, el jazz, el pop, el rock.
En 2011 se presentan por primera vez en el Festival de Tango Internacional de Montevideo, de la Sala Zitarrosa, algo que repetirán en el 2012 y 2013 en la apertura de dicho Festival. Luego actúan durante dos años consecutivos en Festival de la Costa (Plaza de los Olímpicos), Autores en Vivo de Agadu, en la Semana de la Cumparsita de Montevideo y San José, y en otros espacios capitalinos como el Café-Teatro La Colmena, El Tartamudo Café Cultural, La Noche de los Museos, Centro Cultural de España, etc.
En 2013 editan “Montevideo Sala vip”, primer disco del grupo (apoyado por el FONAM y la CIAT), que además contiene un DVD con su actuación en el ciclo AUTORES EN VIVO- AGADU. Diez tangos y milongas de autoría propia, maquillados con otras sonoridades, generando un concepto neo-arrabalero donde el jazz, el rock y la electrónica conviven espontáneamente con los géneros orilleros.
En “Montevideo Sala Vip”, (disco nominado a los Premios Graffitti en categoría mejor disco de Tango 2014), participaron Popo Romano en bajo, Betina Chavez y Fernando Luzardo en violín, Fernando Calleriza, Ferchi Díaz y Poly Rodríguez en guitarras, Hugo Fatorusso en piano, Martin Ibarburu en batería, Tabaré Cardozo y Gabriela Morgares en vocales.
En 2015 editan su segundo fonograma “Tango Hereje”, un registro musical que incluye diez tangos y milongas que parten de un texto y una guitarra, y que al igual que en el primer CD, las canciones se nutren de múltiples sonoridades, para darle al colectivo una característica personal en el abordaje del tango. Esta nueva "lectura" sonora del tango y la milonga, es lo que hace de PCT una ensamble reconocible y diferente al resto de las propuestas del género.
En "Tango Hereje”, (disco nominado a los Premios Graffitti en categoría mejor disco de Tango 2016), participaron Popo Romano en bajo, Fernando Luzardo en violín, Fernando Calleriza en guitarra y beats, Ferchi Díaz en guitarra y voces, Hugo Rocca en voz y composición. Y como invitados especiales: Javier Calamaro, Gabriel Estrada, Paula Masliah, Camila D’Angelo y Crhistian Cary.
Desde el 2011 a la fecha se vienen presentando activamente en Montevideo y ciudades del interior, habiendo compartido escenario con Javier Calamaro, Luis di Matteo, Julio Frade, Tabaré Leyton, Gabriela Morgare, Tabare Cardozo, Natalia Bolani, San Telmo Lounge, entre otros artistas locales y de la vecina orilla.
Escuchanos los Sabados de 9 horas por vilardevoz.org y por la 95.1 FM para toda la zona.....
Participaron Willy, Manuel y Monica de la entrevista, compartimos una breve historia del grupo.
PCT es un colectivo de tango contemporáneo, cuyas composiciones abrevan en la raíz orillera (milonga y tango), luego fusionadas con otros géneros musicales cómo la electrónica, el jazz, el pop, el rock.
En 2011 se presentan por primera vez en el Festival de Tango Internacional de Montevideo, de la Sala Zitarrosa, algo que repetirán en el 2012 y 2013 en la apertura de dicho Festival. Luego actúan durante dos años consecutivos en Festival de la Costa (Plaza de los Olímpicos), Autores en Vivo de Agadu, en la Semana de la Cumparsita de Montevideo y San José, y en otros espacios capitalinos como el Café-Teatro La Colmena, El Tartamudo Café Cultural, La Noche de los Museos, Centro Cultural de España, etc.
En 2013 editan “Montevideo Sala vip”, primer disco del grupo (apoyado por el FONAM y la CIAT), que además contiene un DVD con su actuación en el ciclo AUTORES EN VIVO- AGADU. Diez tangos y milongas de autoría propia, maquillados con otras sonoridades, generando un concepto neo-arrabalero donde el jazz, el rock y la electrónica conviven espontáneamente con los géneros orilleros.
En “Montevideo Sala Vip”, (disco nominado a los Premios Graffitti en categoría mejor disco de Tango 2014), participaron Popo Romano en bajo, Betina Chavez y Fernando Luzardo en violín, Fernando Calleriza, Ferchi Díaz y Poly Rodríguez en guitarras, Hugo Fatorusso en piano, Martin Ibarburu en batería, Tabaré Cardozo y Gabriela Morgares en vocales.
En 2015 editan su segundo fonograma “Tango Hereje”, un registro musical que incluye diez tangos y milongas que parten de un texto y una guitarra, y que al igual que en el primer CD, las canciones se nutren de múltiples sonoridades, para darle al colectivo una característica personal en el abordaje del tango. Esta nueva "lectura" sonora del tango y la milonga, es lo que hace de PCT una ensamble reconocible y diferente al resto de las propuestas del género.
En "Tango Hereje”, (disco nominado a los Premios Graffitti en categoría mejor disco de Tango 2016), participaron Popo Romano en bajo, Fernando Luzardo en violín, Fernando Calleriza en guitarra y beats, Ferchi Díaz en guitarra y voces, Hugo Rocca en voz y composición. Y como invitados especiales: Javier Calamaro, Gabriel Estrada, Paula Masliah, Camila D’Angelo y Crhistian Cary.
Desde el 2011 a la fecha se vienen presentando activamente en Montevideo y ciudades del interior, habiendo compartido escenario con Javier Calamaro, Luis di Matteo, Julio Frade, Tabaré Leyton, Gabriela Morgare, Tabare Cardozo, Natalia Bolani, San Telmo Lounge, entre otros artistas locales y de la vecina orilla.
Escuchanos los Sabados de 9 horas por vilardevoz.org y por la 95.1 FM para toda la zona.....