Escuchar "Soy partera, salvo vidas - Capítulo 2: parir en la ruralidad"
Síntesis del Episodio
Este episodio acompaña al fanzine sonoro "Soy partera, salvo vidas", que recoge las experiencias de María Dominga Mosquera, conocida como doña Pachengue, y de doña Inés Valencia, dos mujeres afro que partean en el municipio de Nuquí, Chocó, en Colombia. Es decir que visitan, cocinan, cuidan, aconsejan y contienen a las mujeres que las eligen para acompañar sus embarazos y sus partos, aún cuando no reciben ninguna remuneración. El sistema de salud colombiano niega e ignora su conocimiento y hace que sus condiciones de vida sean precarias. Con su oficio las parteras no solo conservan una tradición ancestral de las comunidades negras del Pacífico colombiano, sino que también mantienen la vida de las mujeres y neonatos, y representan el acceso a servicios de salud que garantizan los derechos reproductivos de las mujeres de un municipio ubicado en medio de la selva, el río y el mar. Ana María Hincapié Zapata, Carla Corina Palacios Klinger, Laura Cristina Miranda Torres y Luisa María Charry Valencia en el Laboratorio de Historias Poderosas Colombia, con edición de Catalina Ruiz Navarro.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.