Escuchar "Programa 110 – Otras Mazmorras: Pathfinder con Ot Ramon (1116)"
Síntesis del Episodio
Programa 110 - Otras Mazmorras Pathfinder con Ot Ramon
Hoy Nacho GM nos habla de mazmorras y de otros muchos juegos que su ambientación se basa en explorar mazmorras y heroísmo.
Pathfinder: Un Juego de Rol de Fantasía Épica
Pathfinder es un juego de rol de fantasía heroica publicado por primera vez por la editorial Paizo Publishing en agosto de 2009. Basado en el sistema d20, Pathfinder ha evolucionado para convertirse en uno de los juegos de rol más populares y detallados del mercado, ofreciendo una rica experiencia de juego tanto para jugadores como para Game Masters (GM). A continuación, exploramos en detalle la historia, las mecánicas y el impacto de Pathfinder en la comunidad de juegos de rol.
Historia y Orígenes
Pathfinder nació como una respuesta a los cambios en el sistema de juego de Dungeons & Dragons (D&D). En 2007, Wizards of the Coast anunció la cuarta edición de D&D, que introdujo cambios significativos en las reglas y la licencia del juego. Muchos jugadores y diseñadores, incluidos los de Paizo, estaban preocupados por la dirección que tomaba la nueva edición. En lugar de seguir apoyando a D&D, Paizo decidió crear su propio juego de rol, basado en la versión 3.5 de D&D, bajo la Licencia de Juego Abierto (OGL).
Primera Edición de Pathfinder
La primera edición de Pathfinder, a menudo apodada como la versión 3.75 de D&D, fue diseñada para ser compatible con la versión 3.5 de D&D. El diseñador principal, Jason Bulmahn, y su equipo en Paizo, trabajaron en estrecha colaboración con la comunidad de jugadores a través de un modelo abierto de pruebas de juego. Los jugadores podían probar el sistema y enviar sus comentarios a Paizo, lo que permitió perfeccionar las mecánicas de juego.
Pathfinder se lanzó oficialmente en agosto de 2009 y rápidamente ganó popularidad. La primera edición se centró en mejorar las clases básicas de personajes, ofreciendo incentivos para que los jugadores se mantuvieran en una sola clase durante 20 niveles de juego. Además, se introdujeron nuevas reglas y opciones de personalización que permitieron a los jugadores crear personajes únicos y variados.
Segunda Edición de Pathfinder
En 2018, Paizo anunció la segunda edición de Pathfinder, que se publicó oficialmente el 1 de agosto de 2019, coincidiendo con la GenCon 2019. Al igual que la primera edición, la segunda edición utilizó un modelo abierto de pruebas de juego para perfeccionar las mecánicas. La segunda edición introdujo cambios significativos en las reglas, con el objetivo de simplificar y agilizar el juego, al tiempo que mantenía la profundidad y la personalización que los jugadores esperaban de Pathfinder.
Mecánicas de Juego
Pathfinder utiliza el sistema d20, que se basa en el lanzamiento de un dado de 20 caras para determinar el éxito o fracaso de las acciones de los personajes. Las mecánicas de juego incluyen:
Creación de Personajes: Los jugadores pueden elegir entre una amplia variedad de razas y clases, cada una con sus propias habilidades y características. La personalización es una parte fundamental del juego, permitiendo a los jugadores crear personajes únicos que se adapten a su estilo de juego.
Clases y Habilidades: Las clases de personajes en Pathfinder incluyen opciones clásicas como guerreros, magos y pícaros, así como clases más especializadas como alquimistas y oráculos. Cada clase tiene un conjunto de habilidades y dotes que los jugadores pueden mejorar a medida que ganan niveles.
Combate: El combate en Pathfinder es cíclico, con los personajes actuando por turnos en un ciclo regular de asaltos. Las reglas de combate son detalladas y permiten una gran variedad de tácticas y estrategias.
Magia: La magia es una parte integral de Pathfinder, con una amplia gama de hechizos y habilidades mágicas disponibles para los personajes. Los lanzadores de hechizos pueden elegir entre diferentes escuelas de magia y especializarse en ciertos tipos de hechizos.
Hoy Nacho GM nos habla de mazmorras y de otros muchos juegos que su ambientación se basa en explorar mazmorras y heroísmo.
Pathfinder: Un Juego de Rol de Fantasía Épica
Pathfinder es un juego de rol de fantasía heroica publicado por primera vez por la editorial Paizo Publishing en agosto de 2009. Basado en el sistema d20, Pathfinder ha evolucionado para convertirse en uno de los juegos de rol más populares y detallados del mercado, ofreciendo una rica experiencia de juego tanto para jugadores como para Game Masters (GM). A continuación, exploramos en detalle la historia, las mecánicas y el impacto de Pathfinder en la comunidad de juegos de rol.
Historia y Orígenes
Pathfinder nació como una respuesta a los cambios en el sistema de juego de Dungeons & Dragons (D&D). En 2007, Wizards of the Coast anunció la cuarta edición de D&D, que introdujo cambios significativos en las reglas y la licencia del juego. Muchos jugadores y diseñadores, incluidos los de Paizo, estaban preocupados por la dirección que tomaba la nueva edición. En lugar de seguir apoyando a D&D, Paizo decidió crear su propio juego de rol, basado en la versión 3.5 de D&D, bajo la Licencia de Juego Abierto (OGL).
Primera Edición de Pathfinder
La primera edición de Pathfinder, a menudo apodada como la versión 3.75 de D&D, fue diseñada para ser compatible con la versión 3.5 de D&D. El diseñador principal, Jason Bulmahn, y su equipo en Paizo, trabajaron en estrecha colaboración con la comunidad de jugadores a través de un modelo abierto de pruebas de juego. Los jugadores podían probar el sistema y enviar sus comentarios a Paizo, lo que permitió perfeccionar las mecánicas de juego.
Pathfinder se lanzó oficialmente en agosto de 2009 y rápidamente ganó popularidad. La primera edición se centró en mejorar las clases básicas de personajes, ofreciendo incentivos para que los jugadores se mantuvieran en una sola clase durante 20 niveles de juego. Además, se introdujeron nuevas reglas y opciones de personalización que permitieron a los jugadores crear personajes únicos y variados.
Segunda Edición de Pathfinder
En 2018, Paizo anunció la segunda edición de Pathfinder, que se publicó oficialmente el 1 de agosto de 2019, coincidiendo con la GenCon 2019. Al igual que la primera edición, la segunda edición utilizó un modelo abierto de pruebas de juego para perfeccionar las mecánicas. La segunda edición introdujo cambios significativos en las reglas, con el objetivo de simplificar y agilizar el juego, al tiempo que mantenía la profundidad y la personalización que los jugadores esperaban de Pathfinder.
Mecánicas de Juego
Pathfinder utiliza el sistema d20, que se basa en el lanzamiento de un dado de 20 caras para determinar el éxito o fracaso de las acciones de los personajes. Las mecánicas de juego incluyen:
Creación de Personajes: Los jugadores pueden elegir entre una amplia variedad de razas y clases, cada una con sus propias habilidades y características. La personalización es una parte fundamental del juego, permitiendo a los jugadores crear personajes únicos que se adapten a su estilo de juego.
Clases y Habilidades: Las clases de personajes en Pathfinder incluyen opciones clásicas como guerreros, magos y pícaros, así como clases más especializadas como alquimistas y oráculos. Cada clase tiene un conjunto de habilidades y dotes que los jugadores pueden mejorar a medida que ganan niveles.
Combate: El combate en Pathfinder es cíclico, con los personajes actuando por turnos en un ciclo regular de asaltos. Las reglas de combate son detalladas y permiten una gran variedad de tácticas y estrategias.
Magia: La magia es una parte integral de Pathfinder, con una amplia gama de hechizos y habilidades mágicas disponibles para los personajes. Los lanzadores de hechizos pueden elegir entre diferentes escuelas de magia y especializarse en ciertos tipos de hechizos.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.