Escuchar "#52 - Dr. Marcelo Gottschalk - Streptococcus suis en la era de restricción del uso de antibióticos"
Síntesis del Episodio
Desde hace tiempo ya la restricción en el uso de antimicrobianos en la producción porcina es un tema de constante preocupación a nivel mundial. Por un lado, debido a la búsqueda de alternativas eficaces para el control de enfermedades; y por el otro, debido a que esas alternativas aún están en desarrollo y no han alcanzado a cubrir la gran variedad de agentes que causan impacto en la producción. Streptococcus suis es uno de ellos; estamos tan acostumbrados a recurrir a la prevención y tratamientos con antibióticos frente a este agente que su verdadero impacto y su control han quedado rezagados; hasta hace cierto tiempo en el que el uso masivo de antibióticos ya no es la primera alternativa.
Lo que vas a aprender:
Evolución de los conocimientos acerca de Streptococcus suis
¿Cuáles son los factores implicados en el desarrollo de la enfermedad?
¿Cómo impacta la restricción en el uso de antibióticos para su control?
¿Qué avances están disponibles como alternativas?
Nuestro invitado:
El Dr. Marcelo Gottschalk, es veterinario, graduado en la Universidad de Buenos Aires, en Argentina. Viajó a estudiar a Canadá donde ingresó a un grupo de investigación dedicado a enfermedades porcinas; y desde ese momento hasta la actualidad se encuentra trabajando en la Universidad de Montreal con foco principalmente en investigación de Actinobacillus pleuropneumoniae, Streptococcus suis y Glaesserella (Haemophilus) parasuis.
Lo que vas a aprender:
Evolución de los conocimientos acerca de Streptococcus suis
¿Cuáles son los factores implicados en el desarrollo de la enfermedad?
¿Cómo impacta la restricción en el uso de antibióticos para su control?
¿Qué avances están disponibles como alternativas?
Nuestro invitado:
El Dr. Marcelo Gottschalk, es veterinario, graduado en la Universidad de Buenos Aires, en Argentina. Viajó a estudiar a Canadá donde ingresó a un grupo de investigación dedicado a enfermedades porcinas; y desde ese momento hasta la actualidad se encuentra trabajando en la Universidad de Montreal con foco principalmente en investigación de Actinobacillus pleuropneumoniae, Streptococcus suis y Glaesserella (Haemophilus) parasuis.
Más episodios del podcast CerdoCast
#214 - Inmunidad en hembras primerizas: Clave para la salud reproductiva - Dr. Eduardo Fano
28/10/2025
#213 - Calostro y bioseguridad: el punto de partida de una granja sana - MSc. José Naranjo
21/10/2025
#210 - Investigación aplicada: Clave para optimizar rentabilidad en granja - Dra. Sandra Salguero
30/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.