La vida de un estudiante internacional en Almería

03/07/2024 20 min
La vida de un estudiante internacional en Almería

Escuchar "La vida de un estudiante internacional en Almería"

Síntesis del Episodio

Consejos y anécdotas de los estudiantes de comunicación de la Universidad de Fayetteville, participantes en el programa de lengua y cultura española del Centro de Lenguas de la Universidad de Almería.

Estudiantes y profesores de Carolina del Norte han realizado una una estancia académica en la Universidad de Almería organizada por el Centro de Lenguas de esta institución.

En el programa cultural y lingüístico han participado 15 alumnos y alumnas de Educación, Psicología y Comunicación de la Universidad de Fayetteville. Además de asistir a clases de español y de otras materias, los jóvenes norteamericanos han conocido lugares de la ciudad de Almería y de la provincia, como la Alcazaba, el Mercado Central, el Parque Natural de Cabo de Gata y la localidad de Níjar; han visitado un colegio local, donde compararon los sistemas educativos español y norteamericano, instalaciones de investigación como Agroconnect y conocieron las instalaciones de la emisora de radio y televisión pública regional Canal Sur y la radio de la Universidad de Almería, donde realizaron este pódcast con consejos para los estudiantes internacionales y algunas divertidas anécdotas.

El Centro de Lenguas de la UAL responde con la realización de este programa a una demanda que va en aumento cada año, puesto que el español es la segunda lengua más hablada del mundo y cada vez más personas se interesan por aprenderlo.

Para dar respuesta a esta demanda, y hacerlo de una forma eficiente, el Centro de Lenguas ha contado con especialistas nacionales e internacionales en la impartición del curso como Francisco J. Rodríguez Muñoz, especialista en lexicografía y pragmática; Javier Muñoz Basols, especialista en metodología de competencias de ELE, sobre todo en interacción oral; Dimitrinka G. Nikleva, especialista en competencias interculturales y estereotipos en la enseñanza de español; José Ramón Parrondo, especialista en evaluación de competencias lingüísticas y acreditaciones o José Franco Rodríguez, especialista en lingüística comparada y herramientas de tele colaboración entre estudiantes españoles y americanos.

María del Carmen García Navarro, directora del Centro de Lenguas, ha subrayado el rotundo éxito de este curso tras haberse cumplido todas las expectativas. La valoración del profesorado ha sido muy positiva, lo que da idea del alto grado de satisfacción de los estudiantes que lo han seguido.