Escuchar "20. Cooperación Internacional, con Cristina Gallego de Largy"
Síntesis del Episodio
"Estaba en una época de mi vida un poco difícil: el post-MIR. En ese momento, hay unos meses en los que puedes irte de viaje con amigos como todo el mundo, o aprovechar para vivir otra experiencia, y yo quería hacer cooperación. A través de una amiga conocí Idiwaka y acabé en Camerún mis dos meses de PostMIR."
Así conoció Cristina Gallego de Largy, ginecóloga en el hospital Marqués de Valdecilla de Santander, la asociación Idiwaka, y desde entonces, ha seguido junto a ellas hasta coordinar las campañas ginecológicas y odontológicas de la asociación en Uganda.
Hace unos meses cuando hablamos, Cristina acababa de volver de una de estas campañas: el proyecto de cribado de cáncer de cérvix en Kamwenge, y nos cuenta su experiencia en el episodio de hoy. Cómo enfrentarse a las frustraciones sobre el terreno. A la falta de recursos, a la pobreza extrema. Al machismo estructural o la corrupción del país. También, en que consistió el proyecto y que objetivos se perseguían (y se consiguieron). Cuenta que mitos están allí arraigados en relación a la salud sexual femenina, y diversas experiencias que la han enfrentado a lo largo de estos años en la cooperación a una realidad dentro de la medicina muy diferente a la que estamos acostumbradas en el mundo occidental.
------
Puedes seguir todo nuestro
contenido en Instagram, Twitter y TikTok como @ ceem_medicina.
CEEMTalks. Por el futuro de la medicina.
Así conoció Cristina Gallego de Largy, ginecóloga en el hospital Marqués de Valdecilla de Santander, la asociación Idiwaka, y desde entonces, ha seguido junto a ellas hasta coordinar las campañas ginecológicas y odontológicas de la asociación en Uganda.
Hace unos meses cuando hablamos, Cristina acababa de volver de una de estas campañas: el proyecto de cribado de cáncer de cérvix en Kamwenge, y nos cuenta su experiencia en el episodio de hoy. Cómo enfrentarse a las frustraciones sobre el terreno. A la falta de recursos, a la pobreza extrema. Al machismo estructural o la corrupción del país. También, en que consistió el proyecto y que objetivos se perseguían (y se consiguieron). Cuenta que mitos están allí arraigados en relación a la salud sexual femenina, y diversas experiencias que la han enfrentado a lo largo de estos años en la cooperación a una realidad dentro de la medicina muy diferente a la que estamos acostumbradas en el mundo occidental.
------
Puedes seguir todo nuestro
contenido en Instagram, Twitter y TikTok como @ ceem_medicina.
CEEMTalks. Por el futuro de la medicina.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.