Escuchar "Tiempo De Clásicos - Max Bruch - Concierto para violín y orquesta número 1 en Sol Menor opus 26"
Síntesis del Episodio
Max Bruch fue un compositor y director de orquesta alemán, considerado uno de los grandes representantes del romanticismo alemán.
Fue un gran admirador de las formas más clásicas del romanticismo alemán, y sin duda cabe señalar que Brahms fue una de sus principales influencias. De la misma manera hay que reseñar que otro gran compositor de la época, fue maestro suyo en Colonia cuando este contaba apenas 20 años, Carl Reinecke.
Como director, Bruch dirigió en orquestas de Breslau o Berlín, además de una experiencia como director de la Filarmónica de Liverpool.
Su repertorio como compositor es diverso, con un repertorio sinfónico e operístico, pero también en composiciones de música de cámara.
La obra que vamos a escuchar hoy es el Concierto para violín y orquesta núm. 1 en sol menor op. 26, del año 1868. Siguiendo la estructura de los conciertos para instrumento y orquesta, la obra se divide en un primer movimiento Allegro, un segundo Adagio y un Finale con un allegro más enérgico.
La grabación que vamos a escuchar es una reducción del concierto para violín y piano interpretada por los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Fue un gran admirador de las formas más clásicas del romanticismo alemán, y sin duda cabe señalar que Brahms fue una de sus principales influencias. De la misma manera hay que reseñar que otro gran compositor de la época, fue maestro suyo en Colonia cuando este contaba apenas 20 años, Carl Reinecke.
Como director, Bruch dirigió en orquestas de Breslau o Berlín, además de una experiencia como director de la Filarmónica de Liverpool.
Su repertorio como compositor es diverso, con un repertorio sinfónico e operístico, pero también en composiciones de música de cámara.
La obra que vamos a escuchar hoy es el Concierto para violín y orquesta núm. 1 en sol menor op. 26, del año 1868. Siguiendo la estructura de los conciertos para instrumento y orquesta, la obra se divide en un primer movimiento Allegro, un segundo Adagio y un Finale con un allegro más enérgico.
La grabación que vamos a escuchar es una reducción del concierto para violín y piano interpretada por los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Más episodios del podcast CCEN Radio
17 Dvorak Cuarteto De Cuerdas Núm 13 En G
17/04/2020
NochesDelCCEN - El Jazz de María Toro
05/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.