Escuchar "27: ¿“Tienes que” o “eliges”? "
Síntesis del Episodio
27: ¿“Tienes que” o “eliges”?
“Es la elección –no el azar– lo que determina tu vida.” Jean Nidetch
¿Tienes muchas cosas en su vida que “debes” o “tienes que” hacer, pero nunca las haces? ¿Cuántos “deberías” tienes en tu vida? ¿Deberías hacer más ejercicio, ir más al gimnasio, dejar de fumar, comer más sano, y pasar más tiempo con tu familia? Esos “deberías” no te ayudan a llegar a ninguna parte; sólo implican que no eres lo suficientemente bueno y drenan tu energía, ya que generan mala conciencia y autotortura. “¿Por qué no voy al gimnasio? Qué malo soy. Nunca voy a bajar de peso”, y así sucesivamente. Haz una lista de todos tus “debería” , y, luego, ¡olvídate de ella! ¿Qué? ¿Olvidarla? ¡Sí! No estoy bromeando: ¡olvídalo! Si has tenido un objetivo desde el año pasado y no has hecho nada al respecto, entonces es mejor olvidarse de él. Si tu meta es ir al gimnasio y no has ido durante un año, suéltalo. Con el objetivo, también dejas ir la mala conciencia y el autocastigo por no llevarlo a cabo. Tira a la basura todos tus “deberías” y establece nuevos objetivos. Deja de hacer las cosas que “tienes que” hacer, y, en lugar de ello, elige tus objetivos, y —muy importante— sustituye “debería” y “tengo que” por “elijo”, “yo decido”, “lo haré” y “yo prefiero”. Elijo hacer más ejercicio, comeré más sano, elijo leer más. ¿Cómo se siente uno al elegir estas palabras? Es importante que disfrutes las actividades que haces —si no, no las hagas. Prueba este pequeño ejercicio: Tengo que _____A_____. Si no hago _____A_____, entonces pasará _____B_____. Y, si _____B______, entonces _____C______ y _____D______ y _____E______, y, entonces, ____Z_____. Prefiero _____A______ a _____Z______. Por eso, elijo _____A______. Paso de acción: Haz tu lista de “deberías” y déjalos ir, o reformúlalas como “elijo” o “decido”.
“Es la elección –no el azar– lo que determina tu vida.” Jean Nidetch
¿Tienes muchas cosas en su vida que “debes” o “tienes que” hacer, pero nunca las haces? ¿Cuántos “deberías” tienes en tu vida? ¿Deberías hacer más ejercicio, ir más al gimnasio, dejar de fumar, comer más sano, y pasar más tiempo con tu familia? Esos “deberías” no te ayudan a llegar a ninguna parte; sólo implican que no eres lo suficientemente bueno y drenan tu energía, ya que generan mala conciencia y autotortura. “¿Por qué no voy al gimnasio? Qué malo soy. Nunca voy a bajar de peso”, y así sucesivamente. Haz una lista de todos tus “debería” , y, luego, ¡olvídate de ella! ¿Qué? ¿Olvidarla? ¡Sí! No estoy bromeando: ¡olvídalo! Si has tenido un objetivo desde el año pasado y no has hecho nada al respecto, entonces es mejor olvidarse de él. Si tu meta es ir al gimnasio y no has ido durante un año, suéltalo. Con el objetivo, también dejas ir la mala conciencia y el autocastigo por no llevarlo a cabo. Tira a la basura todos tus “deberías” y establece nuevos objetivos. Deja de hacer las cosas que “tienes que” hacer, y, en lugar de ello, elige tus objetivos, y —muy importante— sustituye “debería” y “tengo que” por “elijo”, “yo decido”, “lo haré” y “yo prefiero”. Elijo hacer más ejercicio, comeré más sano, elijo leer más. ¿Cómo se siente uno al elegir estas palabras? Es importante que disfrutes las actividades que haces —si no, no las hagas. Prueba este pequeño ejercicio: Tengo que _____A_____. Si no hago _____A_____, entonces pasará _____B_____. Y, si _____B______, entonces _____C______ y _____D______ y _____E______, y, entonces, ____Z_____. Prefiero _____A______ a _____Z______. Por eso, elijo _____A______. Paso de acción: Haz tu lista de “deberías” y déjalos ir, o reformúlalas como “elijo” o “decido”.
Más episodios del podcast CARTA A MI AMOR PROPIO
Energía Vital
13/05/2024
2 - Plano Desarrollo Maria Montessori
13/05/2024
Biiografía Dra. María Montessori
13/05/2024
Psicologia Social por Clein Rodríguez Peréz. Narrado y Publicado en Podcasd Violeta Esqueda.
23/07/2022
ELIMINAR LOS MALOS HÁBITOS
27/08/2021
7 Hábitos para dirigir tu vida.
19/08/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.