Escuchar "Nada Cambiara Mi Amor por Ti. - Sergio Denis"
Síntesis del Episodio
La composición se hizo famosa mundialmente gracias a la versión grabada por el cantante hawaiano Glenn Medeiros en 1987 y 1988. Medeiros grabó a su vez una versión en español de esta canción, a la cual tituló Nada cambiará mi amor por ti. Otra versión en español, del argentino Sergio Denis, fue lanzada con el título de Nada hará cambiar mi amor por ti de su álbum Afectos del año 1985, en el 2010, una versión en español en Merengue, fue lanzada con el título Nada cambiará mi amor por ti por el grupo ecuatoriano Afrodisiaco. Hay tres letras en español, las dos versiones de Glenn Medeiros y la de Sergio Denis, las tres diferentes entre sí.
Otras versiones notables son las interpretadas por Stevie Wonder y Westlife. En 2001 David Bisbal (Cantante Español) en español y también una versión a dúo junto con Naím Thomas.
Hijo de Feliciano Hoffmann y María Esther Fenzel,1 nació en el seno de una familia descendiente de alemanes del Volga, con la única excepción de su abuela materna, cuyo origen era español. Comenzó a cantar de muy pequeño en fiestas de la escuela y reuniones familiares y a los 16 años integró el grupo musical Los Jokers, con el cual recorrió durante cuatro años las localidades vecinas a su ciudad.
En el mes de marzo de 1969 se radicó en la ciudad de Buenos Aires e ingresó al conjunto Los Bambis, con el que grabó por primera vez para un sello discográfico: CBS. El disco se llamó Los Bambis también cantan. Los productores de CBS vieron su potencial, y le dieron la oportunidad de comenzar su carrera como solista, y en noviembre de 1969 grabó los temas "Fui un soñador" y "Te llamo para despedirme", escrito y producido por Francis Smith.3
Este disco comenzó a difundirse en el mes de diciembre, y el 1 de enero de 1970 hizo su primera actuación en televisión, en el programa Casino Philips, conducido por Andrés Percivale y emitido por Canal 13 de Buenos Aires. Durante ese mes fue contratado por el mismo canal para el ciclo Sábados Circulares de Pipo Mancera. En marzo de aquel año (1970) viajó a la ciudad de México para participar en el Primer Festival de la Canción Latina, donde ocupó el 5.º lugar con el tema "Yo te amo como entonces", que nunca se editó. A su regreso fue incorporado al Batallón de Comunicaciones de Comando 181 de Bahía Blanca, para cumplir con el servicio militar obligatorio, actividad que alternaba con sus actuaciones en público y presentaciones en diferentes programas de televisión.
En el año 1972, y merced al éxito obtenido por un tema de su autoría, protagonizó la película Me enamoré sin darme cuenta, junto a Alicia Bruzzo y Luis Brandoni. El 31 de julio de 1974 actuó en el Teatro Ópera, siendo el primer cantante melódico argentino en realizar su espectáculo en esta prestigiosa sala porteña. Cantó acompañado por una orquesta de 36 músicos dirigida por Jorge Calandrelli.
En 1975 se desvinculó del sello CBS Columbia y grabó, a mediados de 1976, para una compañía nueva denominada TK. En esta firma solo editó un álbum, ya que al año siguiente firmó un contrato con la discográfica PolyGram, con la que estuvo ligado hasta julio de 1990 y con la que grabó la mayoría de sus grandes éxitos.
3
Otras versiones notables son las interpretadas por Stevie Wonder y Westlife. En 2001 David Bisbal (Cantante Español) en español y también una versión a dúo junto con Naím Thomas.
Hijo de Feliciano Hoffmann y María Esther Fenzel,1 nació en el seno de una familia descendiente de alemanes del Volga, con la única excepción de su abuela materna, cuyo origen era español. Comenzó a cantar de muy pequeño en fiestas de la escuela y reuniones familiares y a los 16 años integró el grupo musical Los Jokers, con el cual recorrió durante cuatro años las localidades vecinas a su ciudad.
En el mes de marzo de 1969 se radicó en la ciudad de Buenos Aires e ingresó al conjunto Los Bambis, con el que grabó por primera vez para un sello discográfico: CBS. El disco se llamó Los Bambis también cantan. Los productores de CBS vieron su potencial, y le dieron la oportunidad de comenzar su carrera como solista, y en noviembre de 1969 grabó los temas "Fui un soñador" y "Te llamo para despedirme", escrito y producido por Francis Smith.3
Este disco comenzó a difundirse en el mes de diciembre, y el 1 de enero de 1970 hizo su primera actuación en televisión, en el programa Casino Philips, conducido por Andrés Percivale y emitido por Canal 13 de Buenos Aires. Durante ese mes fue contratado por el mismo canal para el ciclo Sábados Circulares de Pipo Mancera. En marzo de aquel año (1970) viajó a la ciudad de México para participar en el Primer Festival de la Canción Latina, donde ocupó el 5.º lugar con el tema "Yo te amo como entonces", que nunca se editó. A su regreso fue incorporado al Batallón de Comunicaciones de Comando 181 de Bahía Blanca, para cumplir con el servicio militar obligatorio, actividad que alternaba con sus actuaciones en público y presentaciones en diferentes programas de televisión.
En el año 1972, y merced al éxito obtenido por un tema de su autoría, protagonizó la película Me enamoré sin darme cuenta, junto a Alicia Bruzzo y Luis Brandoni. El 31 de julio de 1974 actuó en el Teatro Ópera, siendo el primer cantante melódico argentino en realizar su espectáculo en esta prestigiosa sala porteña. Cantó acompañado por una orquesta de 36 músicos dirigida por Jorge Calandrelli.
En 1975 se desvinculó del sello CBS Columbia y grabó, a mediados de 1976, para una compañía nueva denominada TK. En esta firma solo editó un álbum, ya que al año siguiente firmó un contrato con la discográfica PolyGram, con la que estuvo ligado hasta julio de 1990 y con la que grabó la mayoría de sus grandes éxitos.
3
Más episodios del podcast CANCIONES DE AMOR
"Aunque no te pueda ver" - Álex Ubago 2001
04/12/2024
Aléjate - José José 1980
04/12/2024
Melancolía - *SEGUNDO ROSERO* 2015
04/12/2024
LUIS AGUILE - - CIUDAD SOLITARIA 196
03/12/2024
Me Enamore' - Gloria Estefan
03/12/2024
Nat King Cole - Muñequita Linda 1919
02/12/2024
Gloria Estefan - 'No Te Olvidaré' *1990*
02/12/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.